Sábado 02 de Agosto de 2025, 01:32 hs.

Agosto 2025

Sábado 02

01:32 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
ELECCIONES 2023

UNTDF: "Hoy más que nunca, debemos sostener firmemente nuestra defensa de la Universidad pública", expresó Fernández

El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS Dr. Daniel Fernández expresó preocupación por las propuestas políticas electorales que ponen en riesgo el sistema de educación pública y expresó que "ninguna campaña ni plataforma política debería basarse en recortes de derechos de las/os ciudadanas/os”.

03:08 | 18/08/2023
Tamaño de la letra A

En el marco del proceso electoral nacional en curso, Fernández expuso su opinión y afirmó que las propuestas electorales no deben basarse “en el ajuste de servicios públicos tales como Educación, Salud, Ciencia y Tecnología, entre otros, en tanto constituyen bienes públicos sociales y derechos humanos universales que el Estado debe garantizar".

El rector expresó que el mal denominado “gasto público” incluye inversiones prioritarias en las planificaciones nacionales que permiten desarrollar y federalizar infraestructura, salud, conocimiento, acceso a servicios, es decir, ampliar y democratizar esos derechos.

 

En ese sentido, Fernández aseguró que "la relevancia de la educación pública, laica, gratuita y de calidad radica en su capacidad de generar movimiento social ascendente, a la vez que permite la formación de sujetos críticos y comprometidos con la realidad social circundante", apuntó.

"El rol de las graduadas y los graduados, está creciendo rápidamente en los últimos años, ya que empiezan a ejercer su profesión en la provincia jóvenes que nacieron, se criaron y se formaron en la misma, con todo lo que esto supone para el conocimiento que tienen del espacio, de la cultura y de la historia de nuestra provincia”.

"En nuestro caso particular, la UNTDF, con sus misiones sustantivas de formación, extensión e investigación y radicada en una provincia tan alejada del centro del país, donde se encuentra la mayoría de las universidades en las que tradicionalmente estudiaban los fueguinos que podían afrontarlo económicamente, facilita la democratización de la educación superior, al mismo tiempo que actúa como generadora de conocimiento, como articuladora entre instituciones en el territorio, aportando a la resolución de problemáticas específicas, entre muchas otras acciones llevadas adelante de manera cotidiana", analizó el Rector de la Universidad.

 

“No debemos olvidar que estas políticas rinden sus mayores frutos en plazos medios y largos, así como tampoco debemos olvidar los esfuerzos que significaron su creación y su puesta en funcionamiento”.

“Hoy más que nunca, debemos sostener firmemente nuestra defensa de la universidad pública", enfatizó el Rector.

 

 

 

 

 

 

FUENTE: sur54

Comentá esta noticia

IMPORTACIÓN

La maniobra le permitía a la empresa valerse de dólares en un valor diferente al del mercado y generar una diferencia económica importante, haciend ...

12:08 | 01/08/2025
TOLHUIN

El Intendente tolhuinense anticipó sus deseos de postularse como convencional en caso que la Justicia falle a favor del proceso electoral iniciado po ...

11:08 | 01/08/2025