Martes 02 de Septiembre de 2025, 08:16 hs.

Septiembre 2025

Martes 02

08:16 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
QUINTA SESIÓN ORDINARIA

Sesionó el Concejo de Ushuaia y designó nuevas autoridades

Tal como había anticipado EDFM, los concejales aceptaron la renuncia de la secretaria Legislativa, Verónica Maestro; quien se sumará al área Legal y Técnica del municipio; y en su reemplazo fue designada Agustina Cardozo Porta. También ratificaron -por mayoría- la designación de integrantes de la Comisión Fiscalizadora de UISE, propuestos por el Intendente.

04:09 | 01/09/2025
Tamaño de la letra A

En el marco de la 5ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, que se reanudó el viernes pasado tras un cuarto intermedio dispuesto la semana anterior, fueron designadas nuevas autoridades en distintos ámbitos, a propuesta del oficialismo municipal.

Tal como había anticipado EDFM, los concejales aceptaron la renuncia presentada por la secretaria Legislativa, Dra. Verónica Maestro; y en la misma jornada designaron –por votación de la mayoría- a Agustina Cardozo Porta en el cargo vacante, a propuesta de la concejala Laura Avila (PJ).

Maestro había sido designada en la Secretaría Legislativa en el año 2023. Su renuncia, presentada recientemente, obedece a que en los próximos días se sumará al área Legal y Técnica de la Municipalidad de Ushuaia, y no se descarta su designación como titular de esa Secretaría, según pudo confirmar EDFM. Los concejales y la Presidenta del Concejo expresaron su gratitud y reconocimiento a la labor desarrollada por la abogada en los últimos años, y recordaron su participación durante el proceso de modificación de la Carta Orgánica Municipal.

Por su parte, Agustina Cardozo Porta se desempeñó anteriormente como Secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, en 2023; y al frente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, durante 2024. A partir de hoy, será la nueva Secretaria Legislativa del Concejo Deliberante.

Asimismo, en sesión ordinaria resultaron ratificados los decretos del Intendente Walter Vuoto a través de los cuales propuso la designación de autoridades de la Comisión Fiscalizadora de UISE (Ushuaia Integral Sociedad del Estado): El abogado Cristian López como titular y la contadora Silvina del Valle Monti como suplente.

Ambas designaciones fueron aprobadas por mayoría (con el acompañamiento de los bloques PJ y Forja); con la negativa de LLA, MPF, PG y SF al considerar que el asunto requería mayor análisis e información sobre los profesionales designados.

 

Otros temas de la sesión

 

Tal como había anticipado EDFM, durante la jornada legislativa los concejales dieron tratamiento a más de 100 asuntos que integraban el orden del día; entre ellos, resultaron aprobados los proyectos referidos a la salud comunitaria que ya habían pasado por Debate Ciudadano: La creación del Programa Municipal Envejecimiento Saludable, que tiene como objetivo permitir que las personas puedan envejecer de forma segura en un lugar adecuado, continuar su desarrollo personal, ser incluidas en la sociedad y preservar su autonomía y salud; y el Programa Municipal de Prevención y Concientización sobre Fibromialgia, que plantea la implementación de campañas de detección temprana de la enfermedad, informativas y de concientización en escuelas, centros recreativos, deportivos, culturales y espacios municipales.

También se aprobó –por mayoría - la creación del ‘Sistema de Reservas Naturales Urbanas’, enmarcado en el Plan Local de Acción Climática, con el objetivo de protegerlas; promover su uso recreativo y de educación ambiental; fortalecer la vinculación entre la ciudadanía y el entorno natural; impulsar el desarrollo de turismo sostenible en armonía con la conservación; promover el monitoreo y la investigación científica; entre otros.

La normativa prevé que toda obra, proyecto o actividad pública o privada que se pretenda ejecutar dentro de las áreas protegidas deberá ser previamente sometida a la correspondiente Evaluación de Impacto Ambiental, y establece que aquellas actividades que puedan generar impactos ambientales, requerirán autorización expresa del municipio.

Por otra parte, no prosperó una propuesta del bloque MPF que pretendía declarar de Interés Municipal la Ley Provincial 1355 –que prohíbe la salmonicultura-. La mayoría de los concejales consideraron que la temática –que se analiza en el ámbito de la Legislatura provincial- no correspondía al Concejo.

Además se trataron iniciativas de los concejales que solicitan información al Ejecutivo Municipal, referida a Zoonosis (castraciones, relevamiento de perros sueltos); pedidos de mantenimiento y reparación de calles, escaleras, espacios públicos; distinciones y reconocimientos. La próxima sesión ordinaria se realizará el 19 de septiembre.

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE: edfm

Comentá esta noticia

CONGRESO DE LA NACIÓN

Tras la audiencia con los partidos, la Justicia Electoral aprobó el modelo definitivo de boleta que se usará en los comicios del 26 de octubre. El e ...

11:09 | 01/09/2025
GESTIÓN MELELLA

El dato se desprende del Proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración Pública para el Ejercicio 2026, que el Gobierno de la Provincia present ...

11:09 | 01/09/2025