Jueves 10 de Julio de 2025, 13:56 hs.

Julio 2025

Jueves 10

13:56 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
ATENCIÓN VECINXS

Salud Fueguina: “Hubo un aumento de casos de varicela en adolescentes”

La referente del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, Lucía Villa, habló con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, sobre un presunto brote de casos de varicela anunciado por un medio de comunicación, en base a la información publicada en el parte epidemiológico.

04:06 | 20/06/2025
Tamaño de la letra A

Villa aclaró que “todos los años hay casos”, pero reconoció que “el año pasado no hubo tantos como ahora. Eso tiene que ver con el momento del año. Volvemos a lo mismo: es importante el lavado de manos y ventilar los ambientes. Es algo variable”.

 

Según explicó, la varicela comienza con manchas rojas que “luego se convierten en una vesícula con líquido y finalmente en una costra. Sólo cuando todas las lesiones tienen costra se puede dar el alta. La mayoría de las veces es un tratamiento para que no pique. Lo más importante es no tener contacto y evitar estar con embarazadas, adultos mayores que no hayan tenido, o pacientes con defensas bajas. En caso de que alguno de esos casos haya tenido contacto, tiene que ir al médico, por prevención”.

 

La médica aseveró que “desde la incorporación de la vacuna en el calendario, hemos visto cómo cambió la edad a la que normalmente se da la varicela. Es una enfermedad contagiosa y una de las eruptivas más frecuentes. Se transmite por la saliva y por el contacto con las lesiones”.

 

“A medida que se empezaron a incorporar distintas vacunas, las edades fueron cambiando. Vemos que los chiquitos nacidos a partir del 2013 ya han recibido la vacuna: una a los 15 meses y otra a los 5 años. Los chicos que están con el brote, no han recibido la vacuna salvo que lo haya indicado el pediatra y los padres lo hayan comprado”, siguió.

 

Sobre la posibilidad de vacunarse de quienes nacieron antes del 2013, dijo: “Los chicos que nacieron luego del 2013, entran en el calendario. El resto de los adultos que quieran vacunarse, tienen que comunicarse con su médico y, si no están en el rango, la compran en la farmacia”.

 

Por último, la doctora Villa aclaró que “las formas de la varicela son variables. Podés tener una manchita o una vesícula, y que sea varicela. O estar brotando de la cabeza hasta los pies. También puede darse de forma grave, en pacientes inmunocomprometidos. Antes cuando teníamos un grupo familiar con varicela, los casos eran diversos entre los mismos chicos”.

Comentá esta noticia

2031 - 2041

La prórroga de las concesiones abarcará el período 2031-2041 para la mayoría de los lotes.

02:07 | 09/07/2025
CONGRESO DE LA NACIÓN

Son 27 los partidos registrados en Tierra del Fuego para participar de los comicios del 26 de octubre a través de los cuales los fueguinos estarán e ...

01:07 | 09/07/2025