Domingo 02 de Noviembre de 2025, 05:46 hs.

Noviembre 2025

Domingo 02

05:46 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
Vacunación COVID

Salud actualiza las recomendaciones para la vacunación de refuerzo contra COVID-19

El Ministerio de salud informó que por una decisión en conjunto entre las Ministras y Ministros de Salud de las 24 jurisdicciones, en conjunto con la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), recomiendan una dosis de refuerzo contra Covid-19.

06:05 | 07/05/2023
Tamaño de la letra A

La estrategia de refuerzo es fundamental para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por esta enfermedad.

 

A continuación se detalla la frecuencia de los refuerzos de acuerdo al grado de riesgo de complicaciones por Covid-19:

 

-Grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad: Las personas de 50 años o mayores, personas con inmunocompromiso y personas gestantes deberán recibir una dosis de refuerzo si han transcurrido 6 meses desde la última dosis aplicada.

 

-Grupo de riesgo medio de experimentar enfermedad grave: Las personas menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y obesidad) y las personas con mayor riesgo de exposición (personal de salud) y función estratégica: Deberán recibir un refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo por año.

 

-Personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones : Menores de 50 años sin comorbilidades: Deberán actualizar su refuerzo de manera anual.

 

Ante al comienzo de la temporada de otoño-invierno y la probabilidad de incremento en la circulación del virus SARS-CoV-2, que además, se suma al comportamiento estacional del virus influenza, desde la cartera sanitaria recomienda a la población  actualizar la aplicación de dosis de refuerzo contra COVID-19.

 

Asimismo, se recuerda que se pueden coadministrar las vacunas contra COVID-19 y gripe como estrategia principal en los grupos priorizados. Cabe destacar que, la protección por la vacunación no es inmediata, sino que requiere de al menos 14 días para generar una protección adecuada.

 

 

 

Fuente: Sur54

Comentá esta noticia

FIN DE SEMANA

El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) para este sáb ...

04:11 | 01/11/2025
CONGRESO DE LA NACIÓN

Los senadores electos agradecieron el apoyo en las urnas y enfatizaron que trabajarán en el Congreso para darle al Presidente las herramientas necesa ...

11:10 | 31/10/2025