Miercoles 06 de Agosto de 2025, 01:11 hs.

Agosto 2025

Miercoles 06

01:11 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
DEPORTE

Referentes de diversos espacios deportivos apoyaron la creación del Fondo Ciudad Olimpica

El proyecto que propone crear el Fondo Ciudad Olimpica, fue debatido en el marco de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas del Concejo Deliberante de Ushuaia y obtuvo el respaldo de diversos sectores deportivos.

07:09 | 21/09/2019
Tamaño de la letra A

Se trata de una iniciativa del concejal Juan Carlos Pino (PJ-FpV), con el objetivo de techar la Pista de Patinaje Municipal "Tachuela Oyarzún", que le permitirá a Ushuaia ingresar al circuito de ciudades olímpicas en deportes sobre hielo.

Participaron del debate, referentes de diversos espacios deportivos como Miriam Calderón y Pablo Shendera, Gisella Alfonzo, Ezequiel Rodríguez y Verónica Hager (del Club Andino Ushuaia), Leonardo Santillán (de la Escuela Municipal de Patinaje).

Los referentes del deporte local consideraron muy importante la iniciativa dado que los deportistas necesitan seguir entrenando durante la temporada estival y que hay una carencia de espacios. "Hay chicas que tienen que ir a otros países porque acá no tenemos pistas y en Bariloche hay pero son de dimensiones muy pequeñas", señaló una de las referentes del patinaje artístico. Asimismo, reconocieron que "poder dimensionar, motivar y entender el tema es un paso muy significativo".

Pino explicó que la creación de una cuenta especial será el puntapié inicial para agilizar la gestión de los fondos para financiar la obra. "El Fondo podría conformarse con aportes de las áreas deportivas y del turismo, municipales, provinciales, nacionales, regionales e internacionales; montos que se fijen en el presupuesto municipal o que deriven de leyes provinciales creadas o a crearse; convenios con patrocinadores o subvenciones de entes públicos o privados vinculados al deporte y al turismo, entre otras alternativas.

El concejal recordó que "Ushuaia cuenta con la única pista de hielo de dimensiones olímpicas del país y de Sudamérica". El techado haría que se adecuara a todas las exigencias que establece el Comité Olímpico y promovería que la ciudad se transformara en destino turístico para los eventos deportivos que se podrían generar

"Este proyecto no sólo sería de suma relevancia para los deportistas locales sino que también beneficiaría a las vecinas y vecinos de la ciudad que podrán hacer uso de la pista durante todo el año. Además, los alumnos de las distintas escuelas y colegios podrán usarla como, en coordinación con la Municipalidad para realizar actividad deportiva", subrayó.

El proyecto obtuvo predictamen favorable y será puesto a consideración de la comunidad el próximo 27 de septiembre en audiencia pública.

Comentá esta noticia

SUTEF

Tierra del Fuego enfrenta un nuevo paro por 48 horas ante la profundización del conflicto entre el gremio docente SUTEF y el Gobierno provincial.

01:08 | 05/08/2025
Régimen simplificado de exportación para pequeños envíos

Mediante el decreto 535/25, El Gobierno Nacional dispuso la eliminación de restricciones fiscales que limitaban los beneficios para la industria radi ...

01:08 | 05/08/2025