Jueves 18 de Septiembre de 2025, 02:42 hs.

Septiembre 2025

Jueves 18

02:42 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
INDUSTRIA FUEGUINA

Reclamo de textiles por la prórroga: “No era lo que veniamos trabajando con los equipos técnicos"

Lo sostuvo la ministro de Producción y Ambiente provincial, Sonia Castiglione, sobre los alcances del decreto de prórroga del subrégimen industrial que afecta al sector textil. Confirmó que se envió una misiva al Gobierno nacional para que se revise la situación del sector.

10:10 | 25/10/2021
Tamaño de la letra A

La ministro de Producción y Ambiente provincial, Sonia Castiglione, se refirió a los alcances del decreto de prórroga del subrégimen industrial y la situación generada a partir del reclamo del sector textil, confirmado que desde el Ejecutivo se envió una misiva al Gobierno nacional para que se revise la situación del sector.

En esta línea, la funcionaria mencionó que este lunes “tuvimos, junto al Gobernador y al Secretario de Industria, Juan Ignacio García, reuniones con los gremios textiles y, por otro lado, con las empresas y las cámaras”, oportunidad en la que se "habló de la perspectiva y la mirada que tienen las empresas respecto de esto".

"Están muy preocupadas porque consideran, al igual que nosotros, que las características y la trayectoria de las empresas textiles en Tierra del Fuego no merecen un párrafo tan chico y un tratamiento diferencial respecto del subrégimen”, añadió.

Frente a esto, Castiglione confirmó que el Gobierno de la provincia envió a una misiva al Gobierno nacional para que se revise la situación de las textiles en el marco de la prórroga del subrégimen y la participación de la provincia en  las decisiones del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina.

“No era lo que veníamos trabajando con los equipos técnicos, íbamos por otro lado, revisando los procesos productivos y demás, así que seguramente pediremos generar alguna reunión también con autoridades nacionales para pedir un detalle y revisión de ese punto”, confirmó.

La Ministro destacó al mismo tiempo que “lo importante es que el Gobierno nacional cumplió la palabra en sancionar esta prórroga. Generalmente se daba por diez años, esta vez es por 15. Esta es una norma que debe tener el rigor del control del cumplimiento de objetivos. Se tiene que apalancar el desarrollo del territorio con lo que tiene que ver con la actividad económica, y seguramente vamos a estar bien en quince años”.

“Tenemos que cumplir objetivos y hacer las cosas bien. No tenemos que perder de vista esa condición que fue absolutamente distinta a lo que se planteó en otras prórrogas”, destacó Castiglione.

En cuanto a la ampliación de beneficios en el reintegro para las exportaciones a terceros países, aseguró que fue “una sorpresa positiva, pensamos que había quedado descartada. Eso abre la posibilidad a las empresas a romper la estacionalidad. Es un incentivo a la exportación de algunos productos y viene de la mano de la apertura que hacen a nuevos proyectos y readecuaciones de los que ya están, vinculados a la tecnología”.

Comentá esta noticia

CONGRESO DE LA NACIÓN

El intendente de Río Grande, Martin Perez, respondió a las declaraciones del gobernador Gustavo Melella, quien había señalado que el frente Defend ...

10:09 | 15/09/2025
EDUCACIÓN FUEGUINA

El Gobierno ofreció llevar el haber del cargo testigo a $1.170.332,38 de bolsillo y la refinanciación de deudas que docentes tengan ante el BTF, con ...

04:09 | 15/09/2025