Lunes 20 de Octubre de 2025, 18:26 hs.

Octubre 2025

Lunes 20

18:26 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
TRABAJO CONJUNTO

Policía Provincial: “Mientras el Gobierno Nacional se retira, Tierra del Fuego invierte en seguridad y capacitación”

El viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, destacó el trabajo conjunto del Gobierno fueguino, el Municipio de Ushuaia y el Instituto Universitario “Juan Vucetich”, en la capacitación policial iniciada con la presencia de Sergio Berni. Además, defendió el modelo de seguridad provincial, cuestionó la desinversión nacional y advirtió que el Estado fueguino “debe atajar todos los penales” que deja la Nación.

03:10 | 20/10/2025
Tamaño de la letra A

El viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, celebró el inicio de las jornadas de capacitación sobre gestión de la seguridad e intervenciones policiales, encabezadas por el rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni, y sostuvo que la profesionalización de las fuerzas “es una decisión política del Gobierno provincial, en un momento donde el Estado nacional se retira de sus responsabilidades básicas”, dijo en dialogo con FM del Pueblo.

Capacitación con mirada integral

Canals explicó que las jornadas, que se desarrollaron entre miércoles y jueves en Ushuaia, contaron con la participación de más de 120 efectivos de rangos medios y altos de la Policía de Tierra del Fuego, y fueron el resultado de un trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, el Municipio de Ushuaia y el Instituto Vucetich.
“Son jornadas enriquecedoras, con capacitadores del instituto que vinieron a compartir su mirada, pero también con un esquema de intercambio donde nuestros efectivos aportan su experiencia. Es un proceso de articulación que fortalece la mirada del Gobierno provincial: la capacitación constante de nuestra policía”, explicó.
El funcionario recordó que “desde 2019 se trabaja con la Universidad de Tierra del Fuego y otras instituciones nacionales en la formación de técnicos en seguridad”.
“No creemos en una visión dura de la seguridad, sino en la formación de mejores servidores públicos, cercanos al vecino”, subrayó.
Durante la inauguración, Sergio Berni reconoció a la Policía fueguina como una de las instituciones con mejor imagen del país, hecho que Canals calificó como “un orgullo y una confirmación de que estamos en el camino correcto”.

“El Estado nacional se retiró de la seguridad”

Canals realizó una fuerte crítica al desfinanciamiento de las fuerzas federales y la falta de inversión en infraestructura y control fronterizo al sostener que “vemos abandono en rutas, en fuerzas federales, en controles fronterizos, la desinversión es total, la Agencia de Seguridad Vial ya no tiene presencia, la Policía Federal está ausente y la Gendarmería trabaja con recursos limitados, no es culpa del personal, sino de una decisión política de recorte”, denunció.
El funcionario contrastó esa política con la realidad provincial, señalando que “mientras otros recortan, Tierra del Fuego invierte en seguridad, en capacitación y en la presencia del Estado, donde la visión del gobernador Gustavo Melella es clara, el Estado tiene que estar, acompañar y sostener”.

Críticas al gobierno de Milei: “Gestionan con una motosierra”

El viceministro amplió su análisis hacia el plano nacional, señalando que el actual gobierno “ha decidido retraerse de todos los ámbitos esenciales”.
Por tal motivo, sostuvo que “están destruyendo el Estado, se retiran de la salud, de la educación, de la obra pública y de la seguridad interior, mientras tanto, invierten en espionaje y en timbas financieras, en tres días se patinaron el equivalente a dos veces la coparticipación de Tierra del Fuego para sostener el dólar. Es una locura”, expresó.
Canals afirmó que la provincia se ve obligada a cubrir vacíos generados por esa retirada como “hoy el sistema de salud provincial atiende a 15 mil personas más que antes, adultos mayores que ya no reciben sus medicamentos del PAMI, lo mismo pasa con seguridad: debemos atender con recursos propios problemas que eran responsabilidad nacional”.

Una ley de emergencia en seguridad que espera respuesta nacional

Canals también reveló que la Ley de Emergencia en Seguridad, aprobada por la Legislatura con amplio consenso, aún no puede aplicarse por trabas del Gobierno Nacional.
“Hace nueve meses que esperamos la autorización del Ministerio de Economía para que la provincia pueda endeudarse con su propio banco y aplicar la ley, es un nivel de mezquindad política que atenta contra la seguridad de todos los fueguinos”, aseguró.

Desmentida sobre el puerto de Ushuaia: “Otra fake news electoral”

Consultado por versiones que indicaban una posible intervención nacional sobre el Puerto de Ushuaia, Canals fue categórico al sostener que “no existe ninguna notificación ni diálogo oficial, es una fake news operada desde sectores del Gobierno nacional y algunos socios locales en plena campaña electoral. Los recursos del puerto están bajo control provincial y todo se encuentra autorizado por los organismos de contralor”.

“El desafío es ponerle un freno político al desguace del Estado”

En el cierre, Canals vinculó el contexto nacional con las elecciones próximas y llamó a “ponerle un límite institucional” a las políticas del oficialismo nacional, manifestando que
“no se trata de destituir a nadie, sino de frenar el desastre, con el 25% de la Ley Bases hicieron un daño enorme; imagínate si consiguen el 75% restante”, sentenció, al tiempo que agregó que “vienen por los salarios, las jubilaciones y los derechos de los trabajadores, por lo tanto, hay que frenar eso en el Congreso”, afirmó.
Con la visita de Berni como símbolo de respaldo técnico y político, el Gobierno fueguino busca consolidar su estrategia de profesionalización y fortalecimiento institucional de la Policía provincial, en un contexto donde “la Nación abandona y las provincias se hacen cargo”.

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE: p23

Comentá esta noticia

ELECCIONES 2025

Sebastián Iriarte, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, habló Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, sobre el intento de ocupaci ...

02:10 | 20/10/2025
ULTRAMARATÓN 4

El legislador completó una ultra maratón solidaria que unió Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. La campaña permitirá construir el edificio propio del ...

02:10 | 20/10/2025