Jueves 01 de Mayo de 2025, 22:58 hs.

Mayo 2025

Jueves 01

22:58 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
EDUCACIÓN FUEGUINA

Paro docente: “Para nosotros esto significa que se han terminado las negociaciones”, sentenció Alvarez

El Gobierno fueguino decidió pagar parte del aumento salarial ofrecido a los docentes a partir de la próxima semana y decidieron hacer publica una grilla “para que los docentes pudieran saber cual es el monto que se propone, a fin de que al momento de decidir si rechazan o no la propuesta, tuvieran la información pertinente”, senaló hoy por FM Del Pueblo el ministro de Gobierno José Luis Alvarez.

03:03 | 06/03/2019
Tamaño de la letra A

“Finalmente lo rechazaron y convocaron a una medida de fuerza, dando por finalizadas las negociaciones, porque una medida de fuerza es contraria a la negociación paritaria”, sentenció.

En función de esta decisión del SUTEF, dijo que “la gobernadora decidió pagar por boleta complementaria el 14 de marzo la primera parte del aumento, que será del 14% para el mes de febrero. Se va a complementar el 23% con la liquidación de los haberes de marzo. Esperábamos tener una respuesta diferente, para continuar negociando con los sindicatos, pero evidentemente la decisión fue contraria”.

Confirmó que a partir de ahora “no habrá más reuniones paritarias con el sector docente” porque “ya está rechazada la oferta y desisten de sentarse. Una medida de fuerza indica que no hay voluntad de diálogo y es un mecanismo para lograr el objetivo que pretenden, que es un aumento del 135%”, aseveró.

“Esta propuesta es inviable y la oferta del 23% está en consonancia con las posibilidades de la provincia y con el resto de las provincias de la Argentina, también con la Municipalidad de Ushuaia y con el aumento del sector metalúrgico”, mencionó.

El paro docente pone fin a la paritaria y no habrá contrapropuestas. “Para nosotros esto significa que se han terminado las negociaciones”, reiteró el ministro. Respecto del resto de los sindicatos, se espera un acuerdo en las próximas horas. “En el escalafón seco hay un principio de aceptación de UPCN y ATSA, ATE tiene una asamblea hoy a las 18 horas y llevarán la oferta del 23%. Ellos pidieron un 25% y veremos si la asamblea acepta o no el 23%. Con el sector salud seguimos en negociaciones y, más que mejorar el porcentaje, se trata de mejorar la distribución de la masa salarial”, concluyó.

 

FUENTE: sur54

Comentá esta noticia

SOBERANÍA ARGENTINA

Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Ti ...

04:04 | 30/04/2025
ATENCIÓN VECINXS

Desde el Municipio informaron que, en el marco de un nuevo ‘Día del Trabajador’, este 1° de mayo no se prestará el servicio de recolección de ...

01:04 | 30/04/2025