Viernes 04 de Julio de 2025, 15:34 hs.

Julio 2025

Viernes 04

15:34 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
POR AUMENTO EN SERVICIOS MÉDICOS

OSEF restringe prestaciones en el Italiano y el Britanico

La decisión adoptada limita la atención en los hospitales Italiano y Britanico a derivaciones por patologias oncológicas y trasplantes. La titular de la Obra Social de los estatales fueguinos dijo que también se consideraran algunas excepciones. El grueso de las atenciones fuera de la Provincia se concentrara en el Sanatorio Güemes y el Hospital Naval.

04:09 | 09/09/2019
Tamaño de la letra A

Producto de que la fluctuación del dólar provocó “un incremento en el valor de las prestaciones médicas en las Instituciones convenidas en la ciudad autónoma de Buenos Aires” y “a fin de no perjudicar al universo de afiliados, teniendo en cuenta las necesidad de salud de los mismo” la presidenta la Obra Social de los Estatales Fueguinos resolvió “establecer un procedimiento excepcional en el sistema de derivaciones” hacia los hospitales Italiano y Británico, limitando la mismas a patologías oncológicas o trasplantes, según precisa la resolución firmada por Liliana Conti el pasado jueves 5 de septiembre.

En la resolución se señala que las demás prestaciones serán brindadas en Buenos Aires por el Sanatorio Güemes y el Hospital Naval, que resultan un 45% menos costosas para la OSEF, precisó Conti en declaraciones a Radio Nacional Ushuaia.
La funcionaria dejó en claro que respecto de prestaciones no oncológicas o de trasplantes que en la actualidad estén recibiendo los afiliados en el Italiano y el Británico “pueden ser analizados y puede haber procesos de excepción”, lo que precisó se evaluarán de “el lugar médico” y no desde una perspectiva económica.

Conti indicó que producto de la devaluación de la moneda registrada desde mediados de agosto, lo dos hospitales capitalinos se resolvieron incrementar un 35% sus servicios, por lo que para preservar el sostenimiento del sistema de salud y de los prestadores de la provincia se entendió necesario establecer esa limitación.

“Tenemos que cuidar la obra social que es de todos los afiliados” dijo, y afirmó que se está “trabajando con la mayor conciencia que puede haber para sostener la obra social para los afiliados”.

En cuanto a la relación con la red de prestadores locales de la OSEF, indicó que se continúa trabajando con todos los efectores del sector público y del sector privado.

FUENTE: edfm

Comentá esta noticia

COPARTICIPACIÓN 2025

La operatoria fue acordada a fines del mes pasado. El anticipo de capital deberá ser reintegrado en el mismo mes de su otorgamiento, y los intereses ...

12:07 | 04/07/2025
CONCEJO DELIBERANTE

En Sesión Especial, el documento obtuvo el acompañamiento de 6 concejales (bloque PJ y Forja) y la negativa de los restantes ediles, con fuertes cue ...

12:07 | 02/07/2025