Martes 04 de Noviembre de 2025, 17:55 hs.

Noviembre 2025

Martes 04

17:55 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
OBRA SOCIAL FUEGUINA

OSEF: Melella recibió a representantes gremiales y detalló la situación actual de la obra social del Estado

El gobernador Gustavo Melella, acompanado por la ministra de Salud, Judit Di Giglio; la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, y el vicepresidente de la OSEF, Leonardo Olgiatti; mantuvieron un encuentro con representantes de los gremios de ATE, UPCN, ATSA y personal de Vialidad.

11:03 | 11/03/2022
Tamaño de la letra A

El encuentro, mantenido en Casa de Gobierno tuvo como fin poner en conocimiento a las y los sindicalistas sobre la actual situación económica financiera por la que atraviesa la obra social de la provincia. También, participaron legisladores del bloque FORJA, Mónica Acosta, Daniel Rivarola y Emmanuel Trentino.

Durante el encuentro, Olgiatti presentó un informe detallado de la situación financiera económica; el déficit, como así también la variación del dólar y la evolución del precio de los medicamentos. Además, se abordaron temas sobre la modificación de la ley respecto a aportes y contribuciones.

Asimismo puntualizó que “hay una realidad que tiene muchas aristas a analizar, por un lado el aumento del número de personas de mayor edad -que son a quienes debemos asistir-, en detrimento de la gente más joven que aporta al sistema”.

“A ello se suma la ausencia que hubo en los últimos años de incremento salarial, que sin dudas repercutió negativamente en las acciones que pudo concretar la OSEF en este último tiempo; y donde si bien hoy la obra social aumentó su presupuesto en un 200% más, lo cierto es que los medicamentos también aumentaron” detalló.

El funcionario hizo hincapié en dos cuestiones a resolver, “por un lado la situación de las farmacias de la OSEF, con las cuales hemos planteado una reunión; y por otro lado la deuda que hoy tiene la Obra Social, y para lo cual estamos trabajando en distintas herramientas financieras que puedan colaborar en corregir la situación actual”.

De igual modo consideró que “estamos en un plan que en principio se basó en la recomposición salarial, y que ahora es de sostenimiento. Con lo cual, hoy no podemos pedirle a las y los trabajadores ese esfuerzo”.

En ese sentido, aseguró que “debemos discutir la cuestión de fondo, porque más allá de los aumentos que hemos dado, los mismos no acompañan el endeudamiento que tiene la OSEF”.

El funcionario adelantó que continuarán con estas reuniones, “por un lado, convocaremos a las farmacias y para la semana próxima tenemos previsto mantener un encuentro con los sindicatos ASOEM; SOEM y APEL”.

Comentá esta noticia

PODER JUDICIAL

El juez camarista Andrés Leonelli denunció ante el Consejo de la Magistratura a la titular del Juzgado de Instrucción Nro. 2, María Cristina Barri ...

02:11 | 04/11/2025
PARLAMENTO FUEGUINO

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el pro ...

10:11 | 04/11/2025