Lunes 14 de Julio de 2025, 17:04 hs.

Julio 2025

Lunes 14

17:04 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
USHUAIA MAS ACTIVA

Medio Ambiente: Compactan 250 toneladas de chatarra para enviar al continente

César Molina, secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, destacó la compactación de mas de 250 toneladas de chatarra y otros materiales, con el objetivo de retirar ese bloque residual de la isla y trasladarlo al continente.

03:09 | 22/09/2022
Tamaño de la letra A

César Molina, secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, destacó la jornada que llevó adelante el área que encabeza, cuando se compactaron más de 250 toneladas de chatarra y otros materiales, con el objetivo de retirar ese bloque residual de la isla y trasladarlo al continente.

Se trató de la segunda jornada similar en lo que va del año, con una nueva intervención prevista para los próximos tres meses.

El funcionario señaló que desde el Ejecutivo municipal “esta política que se viene sosteniendo en el tiempo tanto con la chatarra como con los neumáticos, el plástico, el vidrio, el cartón, en términos generales con todo lo que es reutilizable”.
A través de diferentes convenios con empresas se ha logrado sortear lo relacionado con las barreras aduaneras. Así, a través de un procedimiento establecido por ordenanza y cumpliendo con toda la normativa nacional se posibilita “poder sacar hacia el continente este tipo de material que acá en la isla no tiene ningún destino más que el de juntar y generar focos infecciosos” apreció Molina.

En cuanto a los autos, detalló el procedimiento previo por el que se le sacan los aceites, combustibles “y cualquier líquido que pueda contaminar. Con posterioridad se compacta y se retira hacia el continente”.

Los vehículos abandonados en la vía pública, una gran cantidad en los últimos tiempos en la ciudad de Ushuaia, el funcionario aportó que desde el municipio se está notificando a vecinos en conjunto con la Secretaría de gobierno y así dar cumplimiento a la ordenanza que regula esos procedimientos. Cuando el vehículo está identificado, el procedimiento es otro. En otros casos, ya a nivel chatarra, los procedimientos son relativamente más sencillos.

Aconsejó Molina para quien quiere o debe deshacerse de un vehículo, que “lo primero que tiene que hacer el propietario es darlo de baja en el registro de la propiedad automotor. El trámite no es complejo. Una vez hecho eso, podría ponerlo a disposición del municipio comunicándose a través de Atención al Vecino o a Secretaría de Ambiente, para que la Municipalidad lo retire y lo disponga finalmente”.

Insistió en que vehículos abandonados y materiales que terminan en la vía pública, constituyen focos infecciosos. Además de que en la provincia no hay forma de tratarlos que no sea retirándolos al continente.

Comentá esta noticia

SOBERANÍA ARGENTINA

En este sentido, el Gobierno remitió notas formales a dichas embajadas, expresando su seria preocupación por la posible detección de buques realiza ...

10:07 | 14/07/2025
PARLAMENTO FUEGUINO

Se aprobó el decreto provincial N° 1671 que ratifica el acuerdo de prórroga y sus anexos que otorga la concesión hidrocarburífera, sobre los lote ...

01:07 | 13/07/2025