Miercoles 27 de Agosto de 2025, 07:08 hs.

Agosto 2025

Miercoles 27

07:08 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
ELECCIONES 2025

Fuerza Patria: “La mirada del Gobierno Nacional es correrse de responsabilidades”

El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria, Agustín Tita, cuestionó a la administración del Presidente Javier Milei por tender, de manera sistemática, a desfinanciar asuntos fundamentales para el desarrollo de la provincia y del país. Como antítesis ponderó las políticas implementadas por el Gobernador Gustavo Melella para mejorar la calidad de vida de los fueguinos.

03:08 | 25/08/2025
Tamaño de la letra A

El Ministro Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego y candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria, Agustín Tita, ratificó su preocupación ante las políticas nacionales. “Hablamos mucho del déficit cero y de acomodar las cuentas pero no se habla de las obligaciones que tiene el Estado, de las responsabilidades que tenemos los estados nacional, provinciales y municipales. Esta mirada del Gobierno Nacional es de correrse de algunas responsabilidades que son sumamente importantes para la vida cotidiana de los argentinos”, expuso y señaló que a partir de ellas “se pierden cosas sumamente neurálgicas para el desarrollo y el crecimiento de un país”.

En claro contraste con las políticas de desfinanciamiento del Presidente MIlei, Tita hizo hincapié en las acciones llevadas adelante desde el Gobierno de Tierra del Fuego. “Hoy claramente se ve las políticas que tiene el gobernador que viene llevando adelante desde que inició su gestión con dificultades enormes como se tiene en la argentina para gobernar en periodos complejos pero sin lugar a dudas nunca corrió la mirada de estas cuestiones que son importantísimas para el desarrollo de una sociedad y sobre todo de una sociedad justa, porque detrás de estas cosas, cuando uno habla de salud, de educación, habla de sociedades justas, equilibradas, donde haya oportunidades para todos sin diferenciación de algunas cuestiones porque el Estado se tiene que ocupar de algunas cuestiones que son primordiales”, enfatizó.

Puso como ejemplo las acciones en materia sanitaria. “Con un esfuerzo enorme se sigue invirtiendo en salud en Ushuaia, en un edificio nuevo para el hospital que va a duplicar el edificio actual, donde las prestaciones  que se hacen son de vanguardia. En Río Grande se han hecho inversiones en neonatología, en salas de guardia, con hospitales que se van modernizando. El Hospital de Río Grande uno lo puede ver desde afuera como un edificio que ya tiene muchos años pero adentro vive continuamente en reformas para avanzar y estar a la altura de la tecnología y del desarrollo que hoy se tiene en cualquier centro de salud del país”, refirió.

También valoró las inversiones efectuadas en el corazón de la isla. “En Tolhuin que no había nada se invirtió y en aquel momento se invirtió con el acompañamiento del gobierno nacional pero hoy se sostiene ese sistema de salud con los recursos provinciales y trabajando en dotarlo de profesionales en que tengan los servicios que puede tener un centro de esta características, con la cantidad de población y profesionales que se cuenta pero con un claro objetivo del gobernador que hay políticas que solo las puede garantizar el Estado”, aseveró.

Otro contrapunto se da entre las intenciones de la administración Miliei de privatizar el Banco Nación y las sostenibilidad del Banco de Tierra del Fuego que promueve el Gobierno Provincial. “El Gobernador sostiene el rol primordial que tiene el banco de la provincia en el desarrollo de la actividad económica. Es fundamental un banco público entendiendo que el sistema bancario está con grandes desafíos y que sin lugar a dudas nuestro banco tiene que mirar esos desafíos para evolucionar a la par de lo que está sucediendo en el sistema bancario pero sin dudas un banco privado la mirada que se puede tener desde un banco público como es el nuestro”, evaluó Tita.

Por otra parte, el candidato cuestionó el objetivo del Presidente Javier Milei de desmantelar Vialidad Nacional. “Es una clara intención de sacarle al interior del país un recurso tan importante como son las rutas. Para un fueguino, para un santacruceño, para un tipo que vive en Formosa, para un tipo que vive en Tucumán, Vialidad Nacional es la que nos conecta pero desde una silla en Buenos Aires con un Excel en la mano no sé qué ven”, expuso.

“Se ve claramente la mirada de un Gobierno al que no le interesan algunas cosas y que va a insistir con esta cuestión del déficit cero, del ordenamiento y que detrás de errores que hubo en la historia como pasó en Vialidad, errores graves de corrupción, se embanderan para destruir una agencia del Estado como Vialidad Nacional que nos conecta. Así están haciendo con el INTA, con el CONICET. Creo que tenemos que prestar mucha atención a esas cosas”, cerró.

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE: edfm

Comentá esta noticia

ATENCIÓN AL VECINX

En el marco del Mes de las Infancias, desde la Municipalidad de Ushuaia invitan a familias a realizar los controles pediátricos, fundamentales para g ...

12:08 | 27/08/2025
CONEXIÓN AÉREA

El secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Andrés Dachary, se refirió a al vuelo de LATAM hacia las Islas Malvinas, autorizad ...

11:08 | 26/08/2025