Miercoles 27 de Agosto de 2025, 19:28 hs.

Agosto 2025

Miercoles 27

19:28 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
CORONAVIRUS

Fase 1: “Lo que tenemos que hacer es trabajar todos juntos, definir y entender dónde estan los problemas”, dijo Urquiza

El Gobierno presentó a la Camara de Comercio una serie de medidas que contempla la flexibilización de algunas actividades. Las mismas seran ahora analizadas por los asociados y la Camara dara su respuesta en una próxima reunión. La vicegobernadora manifestó la voluntad del Ejecutivo “de encontrar un punto de equilibrio y avanzar juntos”, priorizando siempre la salud de la población y la preservación del sistema sanitario.

02:10 | 01/10/2020
Tamaño de la letra A

En el encuentro, se acordó que la Cámara de Comercio pondrá a consideración de sus asociados las medidas propuestas por el Ejecutivo provincial, y en una nueva reunión, se realizará la devolución con el objetivo de avanzar en una estrategia consensuada.

La vicegobernadora remarcó la importancia “de encontrar un punto de equilibrio” entre la actividad económica y la salud de la población “sin olvidar la fragilidad de nuestro sistema sanitario, algo que no pasa sólo en nuestra provincia, sino también en el país y el mundo”. 

Urquiza recordó que “hace varios meses que en la provincia, salvo por el rebrote que ocurrió en Río Grande, la actividad económica se ha podido sostener. Hemos recibido muchas críticas cuando abrimos la temporada invernal buscando el turismo interno que, como todos sabemos, es de un mínimo movimiento”.

“Se pudo sostener toda la actividad turística, que no fue la que generó los contagios, con una ciudad a 200 kilómetros y con muchísimos casos”, agregó la vicegobernadora. “No tenemos que buscar culpas” consideró Urquiza, “lo que tenemos que hacer es trabajar todos juntos, definir y entender dónde están los problemas, poder solucionarlos y avanzar, haciendo mucho hincapié en la responsabilidad individual, el uso del barbijo, el lavado de manos, y el uso del alcohol en gel. Hay que aprender a convivir con este virus hasta que llegue la vacuna”.

Por su parte, la ministra de Salud Judit Di Giglio realizó un análisis sobre las últimas situaciones vividas en Ushuaia y reflexionó que “todo el equipo sanitario, tanto el privado como el público sufre mucho esta situación, la idea no es entrar en un conflicto”, explicando que “para nosotros cuando una persona se enferma, es un paciente y tiene la garantía de atención, eso buscamos lograr que no colapse el sistema sanitario”.

“Nadie tiene la culpa de esta pandemia, todos estamos haciendo lo mejor que podemos y tomamos las decisiones en base al sistema sanitario pero no para perjudicar algún sector o querer quitar un derechos, responsabilidades o querer culpabilizar” analizó la Ministra y remarcó que “la responsabilidad de todos es cuidarnos y cumplir con los protocolos. El objetivo es evitar el colapso sanitario y ojalá podamos seguir haciéndolo como hasta ahora”.

FUENTE: sur54

Comentá esta noticia

CONGRESO DE LA NACIÓN

Así lo sostuvo el Legislador Provincial Justicialista Juan Carlos Pino, quien destacó la conformación del frente electoral de cara a octubre a fin ...

04:08 | 27/08/2025
CAMINO A OCTUBRE

A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos l ...

03:08 | 27/08/2025