Viernes 24 de Octubre de 2025, 15:23 hs.

Octubre 2025

Viernes 24

15:23 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
CONGRESO DE LA NACIÓN

Elecciones 2025: Tierra del Fuego elige 3 senadores y 2 diputados

Este domingo los fueguinos votarán por primera vez con la Boleta Única Papel para renovar tres bancas en el Senado y dos en la Cámara de Diputados. Ocho fuerzas políticas competirán por los cargos nacionales en un contexto de incertidumbre económica y política.

10:10 | 24/10/2025
Tamaño de la letra A

esde las ocho de la mañana y hasta las seis de la tarde de este domingo, los ciudadanos de Tierra del Fuego concurrirán a las urnas para elegir a sus representantes nacionales. Por primera vez, al igual que la mayoría de las jurisdicciones del país, la provincia utilizará el sistema de Boleta Única Papel,

El padrón fueguino está integrado por 153.123 electores, de los cuales 68.411 pertenecen a Ushuaia, 78.368 a Río Grande, 6.099 a Tolhuin, cuatro a Malvinas y 241 a la Antártida.

 

Las bancas en disputa

 

En la Cámara Alta vencen los mandatos de Eugenia Duré y Cristina López, del bloque Unión por la Patria–PJ, y de Pablo Blanco, de Juntos por el Cambio–UCR. En Diputados terminan los períodos de Carolina Yutrovich (UP–PJ) y Ricardo Garramuño (JxC–Somos Fueguinos).

El frente o partido que obtenga la mayor cantidad de votos en la categoría senadores accederá a dos de las tres bancas, mientras que la tercera corresponderá a la segunda fuerza más votada. En la categoría diputados, la distribución se definirá mediante el sistema D’Hont, de representación proporcional.

 

Ocho fuerzas en competencia

 

Ocho agrupaciones políticas, entre partidos y alianzas, presentaron listas para Diputados y siete para Senadores.

El Frente Patriota Federal (95) propone a Horacio Sotomayor y Viviana Lens para el Senado, y a Leandro Robledo y Viviana Salamanca para Diputados.

El Movimiento al Socialismo (13) no presenta candidatos a senadores y postula a Mónica Blanco y Eduardo Cenatiempo para la Cámara Baja.

El Frente Provincias Unidas (502) lleva a Pablo Blanco y Dolores Moreno para el Senado, y a Federico Bilota y Viviana Rodríguez para Diputados.

El Partido Frente Grande (41) presenta a Rogelio Barón y Rosa Erramuspe para la Cámara Alta, y a Walter Ramírez y Vanina Aguiar para la Baja.

El frente Defendamos Tierra del Fuego (501) impulsa a Gastón Díaz y Ana Paula Cejas como senadores, y a Guillermo Löffler y Débora Galichini como diputados.

La Fuerza Patria (503) postula a Cristina López y Federico Runín para el Senado, y a Paulo Tita y Paola Mancilla para Diputados.

La alianza La Libertad Avanza (504) propone a Agustín Coto y Belén Monte de Oca para el Senado, y a Miguel Rodríguez y Analía Fernández para Diputados.

El Frente de Izquierda y de Trabajadores–Unidad (505) lleva como candidatos a Hugo Iglesias y Naty Martínez para el Senado, y a María Meza y Ulises Gómez Fuentes para la Cámara Baja.

 

Cómo se vota con la Boleta Única Papel

 

El nuevo sistema presenta en una misma boleta todas las agrupaciones y candidaturas, distribuidas en columnas, y las categorías a elegir, en filas. El votante debe marcar una sola opción por cada categoría con la lapicera provista por la autoridad de mesa.

Para votar es obligatorio presentar un documento físico válido: libreta de enrolamiento, libreta cívica, DNI verde o celeste, o DNI tarjeta. Se aceptará el documento que figure en el padrón o uno emitido posteriormente. Tras la verificación de identidad, el presidente de mesa entregará la boleta y el bolígrafo al elector, que luego deberá marcar su preferencia, plegar la boleta y depositarla en la urna.

Si el votante se equivoca, puede solicitar una nueva boleta. Si no marca ninguna opción, el voto se considera en blanco. Si marca más de una lista en la misma categoría, el voto es nulo. También se anularán los sufragios que contengan inscripciones, imágenes o elementos extraños a la boleta.

 

Lo que se juega a nivel nacional

 

Las elecciones de este domingo se realizarán en un escenario de fuerte inestabilidad económica y tensión política. En todo el país se renovarán 24 de las 72 bancas del Senado, que corresponde a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

En la Cámara de Diputados se renovarán 127 de las 257 bancas. De ellas 35 corresponden a Provincia de Buenos Aires; 13 a CABA, 10 a Santa Fe, 9 a Córdoba, 5 a Entre Ríos 5, 5 a Mendoza, 4 a Chaco, 4 a Tucumán, 3 a Catamarca, 3 a Corrientes, 3 a Jujuy, 3 a La Pampa, 3 a Misiones, 3 a Neuquén, 3 a Salta, 3 a San Juan, 3 a San Luis, 3 a Santa Cruz, 3 a Santiago del Estero, 2 a Chubut, 2 a Formosa, 2 a La Rioja, 2 a Río Negro y 2 a Tierra del Fuego.

En la cámara alta del congreso de la nación el bloque de UP-FP pone en juego 13 bancas, Juntos por el Cambio (PRO-UCR) 8 bancas; Frente Cívico por Santiago 2 bancas y Juntos por Río Negro 1 banca.

En tanto que en la Cámara Baja el bloque UP-FP pone en disputa 45 bancas; 22 el PRO, 11 la UCR; 9 los radicales disidentes de Democracia por Siempre, 8 la Libertad Avanza, 7 Encuentro Federal, 4 la Coalición Cívica, 3 la Liga del Interior, 3 Innovación Federal, 2 Independencia, 2 el PTS-FIT, 1 el MST-FIT, 1 el PO-FIT, 1 Nacional y Popular, 1 Republicanos Unidos, 1 Movimiento Popular Neuquino, 1 Producción y Trabajo, 1 Por Santa Cruz, 1 Unidos, 1 Defendamos Santa Fe,1 Creo y 1 Somos Fueguinos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE: edfm

Comentá esta noticia

LEUCEMIA

Simón tiene 8 años, es de Tierra del Fuego y lucha contra una leucemia agresiva. Su mamá denuncia demoras de la obra social OSEF para entregar un m ...

03:10 | 23/10/2025
ATENCIÓN AL VECINX

Los fueguinos residentes en la capital del país podrán justificar la no emisión del voto en la sede provincial el domingo 26 de octubre, durante la ...

03:10 | 23/10/2025