Miercoles 20 de Agosto de 2025, 08:13 hs.
Agosto 2025
Miercoles 20
08:13 hs.
En contacto con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, la candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, habló sobre la conformación de su lista y analizó que “hay dos modelos en juego en esta elección y están bien representados”.
La actual concejala de Ushuaia por LLA entendió que en esta elección se definen "dos modelos": “Por un lado, el espacio de la libertad, que representamos desde La Libertad Avanza, con los partidos que forman parte de esta idea de seguir acompañando al presidente Milei. Por otro lado, se presenta un kirchnerismo que, independientemente de que estén divididos en dos facciones, los nuclea las mismas ideas. Desde nuestro punto de vista representan volver a un pasado que no queremos repetir”.
Respecto a la baja participación en las elecciones en general, y en las legislativas en particular, analizó: “La participación en este tipo de elecciones no suele ser muy convocante. Vemos que va cambiando el humor social. Esperamos que sean buenas, en relación a lo que vemos en algunos lugares del país. Estamos esperanzados, porque vemos que la participación está creciendo”.
“Creemos que tiene que ver con estas políticas del presidente Milei, que está haciendo lo que dijo que iba a hacer. Esperemos que la participación sea alta”, indicó.
“La gente lo sabe bien. Está convencida de que este es el momento. Hay que ratificar este modelo de país o volver para atrás. Cada uno sabrá a quién elegir y cuál es su preferencia. Es un momento muy importante”.
A esto sumó que “es la primera vez que vamos a votar con la Boleta única Papel, una forma muy fácil y sencilla. Antes nos imaginábamos las filas, ir ese domingo, era re pesado. Ahora sabiendo que es un trámite súper sencillo motiva a la gente a que quiera votar. Lo importante es ir a votar y hacerlo con convicción”.
Según Monte de Oca, esta elección representa “la consolidación de este cambio que está llevando adelante el presidente Milei, con la baja de la inflación, la disminución de la pobreza y el gasto público, el corte de privilegios. Se define eso, o todo lo que teníamos, que nos llevó a esta situación en la que está Argentina: pobre y triste”.
“La gente lo sabe y los que estamos en gestión lo sabemos. No es una elección legislativa más. Desde nuestro lado siempre nos van a encontrar hablando de gestión y no de otras cuestiones que no hacen a lo que queremos mostrar: la gestión y la necesidad de continuar por ese camino”, subrayó.
E insistió en que “el camino es el que nos propone el presidente Milei. Puedo aportar mucho como espacio. Junto con Agustín Coto sabemos bien hacia dónde tenemos que ir. Tierra del Fuego no es lo que se dice que es, y que tan mal representaron muchos los de la Cámara”.
Según la concejala, su propuesta es ir al Congreso “con una mirada más productiva, que ponga a Tierra del Fuego en lo más alto. Que ponga la voz de los fueguinos donde nunca estuvo. Lo que tenemos que hacer para la provincia es completar el camino que estamos transitando y que, con tanto esfuerzo y sacrificio, estamos llevando adelante todos los argentinos”.
A esto sumó: “Los senadores en general, como bien sabemos, son los representantes y portavoces de las provincias en la Cámara. Lo que tenga que ver con Tierra del Fuego será, llegado el caso, estudiado y valorado, para evaluar las potencialidades y los resultados en la provincia. Podrá haber un montón de iniciativas que no sean productivas”.
Por último, habló sobre la conformación de las listas de La Libertad Avanza y destacó que rompieron “el esquema que vemos en general, en el que se piensa sólo en la cuestión de género. En este caso nos importó más llevar una idea de lista que veníamos pensando, sobre la base de que somos de la misma provincia. Eso nos importó más que la ciudad de la que somos. Todos estamos para representar a Tierra del Fuego”.
“No priorizamos las ciudades, porque entendemos que no hay diferencias cuando lo que queremos proponer es una misma idea, independientemente de si es en Ushuaia, Tolhuin o Río Grande. El común denominador era ser de Tierra del Fuego y ver que las tres ciudades somos lo mismo”, cerró.