Miercoles 27 de Agosto de 2025, 19:36 hs.

Agosto 2025

Miercoles 27

19:36 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
CONGRESO DE LA NACIÓN

Elecciones 2025: “Fuerza Patria es parte de una esperanza hacia adelante”

Así lo sostuvo el Legislador Provincial Justicialista Juan Carlos Pino, quien destacó la conformación del frente electoral de cara a octubre a fin de poder recuperar muchísimos derechos que se han ido perdiendo a partir de las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno Nacional. “Fuerza Patria es parte de una esperanza hacia adelante donde se va construyendo un modelo totalmente diferente y nosotros esperamos que este modelo que se está construyendo sea el principio para revertir esta situación en el futuro”, afirmó.

04:08 | 27/08/2025
Tamaño de la letra A

El Legislador Provincial y referente del Justicialismo, Juan Carlos Pino, subrayó el rol clave de la alianza Fuerza Patria, para cambiar la crítica realidad nacional y provincial de cara a las elecciones legislativas nacionales de cara al 26 de octubre.

Con respecto a la campaña, en el marco de la propuesta electoral que lleva como primera candidata a senadora nacional a Cristina López y como segundo candidato a Federico Runín; mientras para que para el estamento de Diputados lleva como primer candidato a Agustín Tita y como segunda candidata a Paola Mancilla, Pino manifestó que la idea es trabajar territorialmente con los vecinos de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. “Tenemos que plantear con firmeza lo que es Fuerza Patria porque entendemos que hoy necesitamos más que nunca  a todos los fueguinos y lo que nosotros vemos es que diariamente se pierden derechos que ha costado décadas conseguirlos y creo que los vecinos también saben perfectamente que hoy la situación ya es insostenible”, remarcó. “Fuerza Patria es parte de una esperanza hacia adelante donde se va construyendo un modelo totalmente diferente y nosotros esperamos que este modelo que se está construyendo sea el principio para revertir esta situación en el futuro”, enfatizó.

Por otra parte, evaluó la situación de la provincia en torno al desfinanciamiento nacional en cuestiones clave para la población. “En Tierra del Fuego, el Estado en general en las distintas gestiones ha brindado una contención en tema discapacidad mucho más que en otras provincias pero sin duda que hay un resentimiento en todo porque Tierra del Fuego vive del 70 por ciento de la coparticipación federal. La recaudación nacional ha ido decayendo en muchos sentidos y muchas veces esos recortes afectan a las provincias y a los municipios. Cuando uno ve que a nivel nacional no hay consumo, la recaudación es mucho  menor. Eso afecta a todas las provincias y eso desparrama para los municipios y desparrama para todos el recorte es en general”, analizó.

“Cuando nosotros planteamos que no hay recaudación, es menos plata para Tierra del Fuego, es menos plata para los municipios para hacer servicios, para poder contener y durante todo este tiempo se ha incrementado la necesidad que tienen las familias de fueguinas. No es casual que el Gobierno de la Provincia haya incrementado los bolsones de comida cosa que hacía mucho tiempo que no pasaba”, expuso. En este aspecto informó que hasta 2019 en Ushuaia se repartían 900 bolsones por mes y hoy estamos hablando de más de 8 mil bolsones. “Eso es producto de las políticas nacionales, la gente se ha ido quedando sin trabajo y no se ha podido reinsertar. En Ushuaia nosotros tenemos la ventaja del turismo pero Río Grande vive de la industria y no tiene esta posibilidad que tiene Ushuaia”, comparó.

Pino advirtió que más allá de lo que nos pasa a nosotros en Tierra del Fuego esto está pasando en todo el país. “Por eso nosotros apuntamos a que en estas elecciones discutamos un modelo de país. Esta es una elección nacional y hay que discutir un proyecto  nacional”, puntualizó.

El Legislador Justicialista puso foco en que Fuerza Patria es un proyecto nacional. “Acá se discuten dos modelos de país. Acá no está en discusión el modelo de provincia o el modelo municipal. Acá se está discutiendo un modelo de país totalmente diferente. Entonces estos dos modelos tienen que confrontar y nos pasa en Tierra del fuego que muchos son funcionales a estos proyectos desde su punto de vista”, reflexionó.

“Nosotros tenemos la firme convicción de que Fuerza Patria es la opción para adelante, donde haya un país que incluya el trabajo, que incluya la industria, la esperanza, la contención de todas estas cosas que hemos estado  hablando y no la destrucción total de los distintos organismos que tiene el Estado y que le han sido de utilidad para el crecimiento y el desarrollo. Creo que esos dos modelos son los que están en discusión. Los convoco a todos a escuchar todas estas propuestas que tiene Fuerza Patria en función de discutir estos dos modelos de país”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE: edfm

Comentá esta noticia

CAMINO A OCTUBRE

A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos l ...

03:08 | 27/08/2025
LUZ Y FUERZA

El dirigente del sindicato de Luz y Fuerza Pedro Brangeri explicó los motivos de la protesta de los trabajadores de calle, que están relacionados co ...

10:08 | 27/08/2025