Martes 05 de Agosto de 2025, 10:03 hs.

Agosto 2025

Martes 05

10:03 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
Mujer Emprendedora

El programa de la Municipalidad de Ushuaia fue reconocido a nivel internacional

El Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH) y la Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura (UNESCO), reconoció al Programa Mujer Emprendedora disenado por Laura Avila cuando se encontraba al frente de la Secretaria de la Mujer de la Municipalidad incluyéndolo en el Catalogo de Politicas Publicas Locales Inclusivas implementadas en América Latina y el Caribe que forma parte de la linea de trabajo Ciudades Inclusivas.

11:12 | 22/12/2019
Tamaño de la letra A

"Estamos muy orgullosas de que una política como esta, pensada para garantizar la autonomía económica de las mujeres, sea reconocida a nivel internacional y que pueda ser tomada por otras ciudades para mejorar la realidad de las mujeres", aseguró la hoy concejala Laura Avila.

"El trabajo que realizó el equipo de la Secretaría de la Mujer con las emprendedoras de la ciudad fue realmente muy bueno y muy comprometido, a través de capacitaciones, talleres, subsidios en forma de herramientas, maquinarias e insumos, además de las diferentes ediciones de la Expo Mujer y la Plataforma Nosotras Hacemos como espacios para mostrarle a los vecinos y vecinas de la ciudad todo lo que producimos y aportamos las mujeres", precisó Avila.

Y agregó "el intendente Walter Vuoto ha tomado la decisión política de acompañar a las mujeres de Ushuaia y este programa ha demostrado ser una gran herramienta para promover la autonomía económica de las mujeres y también el desarrollo económico local. Hay que tener en cuenta que lo económico muchas veces es una limitante para las mujeres a la hora de decidir abandonar una situación violenta".

El Catálogo de Políticas Públicas Locales Inclusivas, una herramienta digital que releva, sistematiza y difunde experiencias de políticas públicas en América Latina y el Caribe en clave de igualdad y no discriminación. Este catálogo forma parte de Ciudades Inclusivas, una línea de trabajo del CIPDH-UNESCO que reúne los proyectos de investigación y promoción de los derechos humanos vinculados a ciudades y gobiernos locales.

Fuente: Sur54

Comentá esta noticia

PROVINCIA GRANDE

El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, confirmó que su espacio político participará en el armado del frente que impulsa Martín Perez desde e ...

01:08 | 04/08/2025
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

En su sesión del 30 de julio, el Consejo de la Magistratura resolvió oficiar al Ministerio Público por la actuación del fiscal Fernando Ballester ...

01:08 | 04/08/2025