El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, destacó la incorporación de Tierra del Fuego a la Asociación Internacional de la Industria de Cruceros y analizó el presente y futuro del sector. Valoró el crecimiento del turismo antártico, el acompañamiento comercial en las ciudades fueguinas y adelantó avances clave en los puertos de Ushuaia y Río Grande.
En una entrevista con FM del Pueblo, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, destacó la reciente incorporación de la provincia como miembro de la Asociación Internacional de la Industria de Cruceros. “La verdad es que es algo muy importante para destacar”, señaló.
Respecto al contexto de retracción del turismo, Murcia comentó: “Agradezco el acompañamiento del INFUETUR, porque estamos atravesando un momento en el que, a nivel mundial, hay un parate importante en el sector turístico. Por suerte, las perspectivas en materia de cruceros son buenas, especialmente en nuestra provincia, que cuenta con puerto para los buques expedicionarios antárticos”.
Además, agregó: “Nos siguen eligiendo como puerta de entrada a la Antártida, gracias a la situación estratégica en la que estamos ubicados. Estamos agradecidos de que continúen eligiéndonos”.
En cuanto a las estadísticas del turismo de cruceros, indicó: “Estamos retomando los niveles históricos del sector. Hubo un salto cuantitativo después de la pandemia y ahora, a nivel mundial, se percibe que quienes aman este tipo de viajes vuelven a optar por los cruceros”.
“Nosotros estamos en un crecimiento del 5%. Si bien los buques no vienen al 100% estamos en un 90 % de la capacidad del buque. Que es muy bueno y también se están construyendo buques bioceánicos cada vez más grandes”, remarcó.
Consultado por el horario de atención de los comercios de Tierra del Fuego, dijo que “es un problema regional. En una de las reuniones con los representantes de los puertos de Brasil, Perú, Uruguay y Chile, se planteó que se está revirtiendo. En la experiencia de recambio de pasajeros del Norwegian Star, las puertas de las ciudades acompañaron durante todo el día. A medida que se brinda de mayor público, los comercios acompañarán”.
“El impacto de los cruceros no solo se refleja a nivel provincial, sino es regional y en la república”, destacó Murcia.
Con respecto al puerto de Río Grande, adelantó que “estamos bregando para que terminen de una vez por todas los temas administrativos para comenzar con los primeros pasos con ese puerto tan necesario para la provincia”.
Además, precisó que “acompañó las palabras del Gobernador en la apertura de sesiones. Si la iniciativa del Grupo Mirgor no se concreta, nosotros vamos a buscar la forma para llevarlo adelante. Sé que a nivel nacional se han sorteado algunos pasos”, a lo que agregó: “el mes que viene tengo una reunión con miembros de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, para poder avanzar con el tema”.
Finalmente, adelantó que seguirán obras de infraestructura en el puerto de Ushuaia y dijo que “la idea es seguir posicionándonos, el hecho de haber tenido estos 124 metros de muelle más, nos permitió trabajar más cómodos y la operación que se hizo. Seguiremos trabajando en eso, como también mejorando el sector de embarcaciones menores y avanzaremos la terminal de pasajeros”.
FUENTE: p23