Jueves 18 de Septiembre de 2025, 19:57 hs.

Septiembre 2025

Jueves 18

19:57 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
OBRA SOCIAL FUEGUINA

Desestimaron denuncia contra OSEF por supuestas irregularidades en la compra de medicamentos

Para el Tribunal de Cuentas provincial, el procedimiento de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) para la adquisición de medicamentos "no presenta defectos procesales", por lo que se desestimó una denuncia realizada por la representante del sector activo en el organismo.

11:04 | 11/04/2022
Tamaño de la letra A

El Tribunal de Cuentas provincial desestimó la denuncia por presuntas irregularidades realizada contra el directorio de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), señalando que el procedimiento para la adquisición de medicamentos "no presenta defectos procesales".

La denuncia fue formulada el año pasado por Soledad de Fabio, representante del sector activo en la obra social de los estatales fueguinos, pero para el Tribunal de Cuentas "el procedimiento llevado adelante no presenta defectos procesales que ameriten formular recomendaciones".

La desestimación la dio a conocer el propio directorio de OSEF a través de la página oficial en Facebook, detallando que ante la denuncia por “supuestas irregularidades” en la compra de medicamentos el organismo de control "mediante plenaria N° 94/2022, indicó que 'En cuanto a la verificación del procedimiento llevado adelante para el llamado a la Licitación Publica N° 1, en mérito a las constancias de autos y las consideraciones formuladas, entendemos que el procedimiento llevado adelante no presenta defectos procesales que ameriten formular recomendaciones".

Y señala que el procedimiento "se llevó adelante de conformidad con los principios y normas procesales dispuestas al efecto", por lo que desde el directorio quedó demostrado que "la denuncia formulada carece de veracidad".

Asimismo, el Tribunal de Cuentas advirtió que "no en todos los casos la oferta conveniente desde lo económico, resulta ser la formulada por los laboratorios, los que además y siendo invitados a cotizar no se presentaron”, por lo que para el directorio quedan demostrados "los motivos que motivaron a la formulación de la licitación".

"Desde la Obra Social, sus funcionarios indicaron que la licitación pública, es el método de contratación que establece la normativa vigente, y que demuestra transparencia, método que será la forma que regirá esta administración", señalaron en Facebook.

FUENTE: criticasur

Comentá esta noticia

CONGRESO DE LA NACIÓN

El intendente de Río Grande, Martin Perez, respondió a las declaraciones del gobernador Gustavo Melella, quien había señalado que el frente Defend ...

10:09 | 15/09/2025
EDUCACIÓN FUEGUINA

El Gobierno ofreció llevar el haber del cargo testigo a $1.170.332,38 de bolsillo y la refinanciación de deudas que docentes tengan ante el BTF, con ...

04:09 | 15/09/2025