Martes 28 de Octubre de 2025, 19:09 hs.

Octubre 2025

Martes 28

19:09 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
ELECCIONES 2025

Defendamos TDF: "Queríamos ser una opción distinta y mostrar de qué se trata nuestro proyecto"

El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande y ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, realizó un balance de las elecciones legislativas de este domingo y valoró el acompañamiento de más de 21.000 fueguinos a la propuesta que encabezó.

01:10 | 28/10/2025
Tamaño de la letra A

El ex candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego hizo una evaluación positiva de los resultados del domingo, que le garantizan al espacio “un piso del 20% de votos genuinos”. El proyecto político seguirá ampliándose a otros sectores para convencer a los fueguinos que la mejor forma de frenar a Milei es con un Estado que funciona. Frente a las acusaciones del gobernador y de la senadora López a Martín Pérez, recomendó mirar hacia adentro y a las consecuencias de una gestión que no da respuestas a la gente.

 

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Dr. Gastón Díaz, analizó los resultados del domingo y se mostró respetuoso del resultado, que le dio la victoria a La Libertad Avanza en casi todo el país.

“Hoy tenemos que tomar con mucha responsabilidad lo que ha dicho el pueblo argentino, no sólo lo que ha pasado en Tierra del Fuego. A lo largo y ancho del país se ha reflejado una mirada del pueblo respecto de lo que considera de sus dirigentes políticos. Para nosotros hay una ruptura entre la comunidad y el Estado y la gente elige modelos anti Estado porque tiene que ver con malas gestiones. Es algo que dijimos durante la campaña y seguimos pensando”, dijo por Radio Provincia.

“En términos provinciales nos hemos consolidado como una alternativa, pero el fenómeno que ha sucedido en la Argentina tiene mucho para analizar. Cuando uno tiene pretensiones de llevar adelante un proyecto político tiene que pensar con mucha responsabilidad el voto que se ha emitido el domingo”, expresó.

Responsables de la derrota

El Dr. Díaz consideró que no es momento de echar culpas, tras las declaraciones del gobernador y de la senadora Cristina López, y lo mejor sería mirar hacia adentro y a la falta de respuestas a la gente, para explicar la derrota. “No me parece correcto echar culpas cuando acaba de votarse, cuando en realidad ha hablado el electorado. No se trata de la opinión ni de un funcionario ni de un candidato, ni del periodismo, se trata de la opinión de la gente y la gente lo que está diciendo es que, cuando la cosa no funciona, cuando el Estado no brinda soluciones en salud, educación, seguridad, justicia, la gente acompaña modelos de motosierra y modelos anti Estado”, sentenció.

“Hay que ser muy respetuoso de la decisión de la gente y nosotros desde nuestro espacio político vamos a respetar la decisión. Esto nos tiene que ayudar a reorganizarnos, a reflexionar mucho respecto del proyecto político y de la alternativa que le ofrecemos a la gente para salir de un modelo anti Estado”, planteó.

“Hoy en la Argentina existe un acompañamiento a un modelo de motosierra y anti Estado y, si no nos hacemos cargo de eso, difícilmente vamos a ofrecer una alternativa diferente”, advirtió.
Puntualmente sobre las acusaciones de Cristina López, dijo que “nosotros no podemos responder a esa acusación, porque la ha respondido la propia gente. Los votos que tuvo nuestro espacio electoral, que fue el 20% del electorado, es gente que piensa que realmente se necesita un cambio. No hay que subestimar a los 20 mil electores fueguinos que han dicho que quieren un Estado que se haga cargo de los temas que se tiene que hacer cargo. No es la decisión de un dirigente, es todo un espacio que ofreció una alternativa y hay un 20% de la población de Tierra del Fuego que entiende que la alternativa es un Estado que se haga cargo de los temas que se tiene que hacer cargo”, subrayó.

“Esa declaración subestima a ese electorado que cree en un modelo de Estado que se hace cargo de los temas que le corresponden, la salud, la educación, la justicia, el empleo, la seguridad, la vinculación con el sector privado. A ese elector hay que escucharlo también. Hay 20 mil personas en Tierra del Fuego que están pensando que es posible seguir soñando y trabajando por un Estado que funcione”, afirmó.

Reforma constitucional

En caso de que el gobernador convoque a la elección de convencionales, adelantó que Defendamos se va a presentar, pero no va a acompañar la “perpetuidad en el poder”. “Es una decisión del gobernador y evidentemente según su lectura política es lo que corresponde hacer. Estará en él la convocatoria. Nosotros ya hemos dicho que, si se da la discusión constitucional, como espacio político vamos a participar. Respetamos el voto del domingo y creemos en la alternancia en el ejercicio del poder. Tierra del Fuego no necesita que nadie se perpetúe en un cargo, al contrario. La muestra de lo que ha votado la gente es esto”, sostuvo.

“No se puede separar la política de la gestión. Nosotros entendemos que la política es una herramienta de transformación de la realidad y la realidad se transforma con gestión. Hay que entender por qué la gente ha votado nuevamente a nivel nacional, incluso en Tierra del Fuego, un modelo anti Estado; y lo ha hecho porque no ha encontrado una mejor opción que le garantice un Estado que funcione”, analizó.

De vuelta al gabinete

Luego de su licencia por la campaña, el Dr. Díaz retomará sus funciones en el Ejecutivo municipal. “Es importante tomarse las cosas con seriedad, con responsabilidad, como lo hicimos en la campaña. Yo he tratado de ser una persona de respeto y voy a seguir acompañando a Martín Pérez en la gestión. Quiero seguir apostando a esta gestión, porque cuando le llevamos soluciones a la gente lo que se recibe es cariño y acompañamiento. Esa forma de gestionar la cosa pública y de llevar adelante un Estado que se hace cargo me atrae y es algo que quiero continuar”, dijo.

Ampliar la base

“Yo estoy convencido de que hay un proyecto político que se ha iniciado con este piso del 20% y vamos a seguir trabajando para que se siga ampliando no solamente en Río Grande sino en toda la provincia, porque nos merecemos una mejor provincia”, manifestó.

“Yo tengo clara mi pertenencia dentro del espacio del peronismo, que es un movimiento mucho más amplio que la dirigencia. A nivel nacional La Libertad Avanza ha obtenido un resultado más favorable que todo el peronismo. Tierra del Fuego no ha sido una excepción. El electorado que ha acompañado a nuestro espacio es un electorado que no acompaña un modelo de Estado que no funciona. La responsabilidad hay que buscarla en aquellos que han hecho que el Estado no funcione y que han hecho que los vecinos de la provincia se vayan hacia un modelo de motosierra. Ahí están las responsabilidades”, enfatizó.

“Ahora hay que replantearse este concepto, hay que ampliar la base y la discusión con otros sectores y ser una verdadera alternativa de un Estado que funciona. Esa es la mejor manera de frenar a La Libertad Avanza”, aseguró.

“No van a encontrar en nosotros la responsabilidad de por qué La Libertad Avanza ganó las elecciones. La responsabilidad la van a encontrar cuando hablen con la gente y se den cuenta de que está cansada de que el Estado no funcione. Ahí están las responsabilidades”, insistió el funcionario.

Destacó que en Ushuaia lograron un 13% luego de una campaña corta. “Hemos trabajado muchísimo para llevar nuestro proyecto a toda la provincia, pero fueron solamente 60 días. Los votos que se consiguieron en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande son votos genuinos, son votos de gente que está convencida de que el camino es hacer que el Estado funcione. Yo respeto al electorado que hoy elige un modelo anti Estado y respeto a los que no nos han elegido como una opción, pero también hay que respetar al 20% que dice que, si el Estado funciona, ese es el freno al modelo de Milei”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE: p23

Comentá esta noticia

FIN DEL MUNDO

La provincia resolvió que las empresas estatales provinciales y municipales no deberán transformarse en sociedades anónimas, como exige el decreto ...

01:10 | 28/10/2025
CONGRESO DE LA NACIÓN

En una jornada marcada por uno de los índices de participación más bajos desde el retorno de la democracia, Tierra del Fuego definió este domingo ...

11:10 | 27/10/2025