Sábado 02 de Agosto de 2025, 05:00 hs.

Agosto 2025

Sábado 02

05:00 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
SESIÓN ORDINARIA

Concejo Deliberante: Declararon la Emergencia Vial en Ushuaia

La disposición se extenderá por el plazo de 270 días hábiles que el Ejecutivo municipal podrá prorrogar en caso de considerarlo necesario; con el objetivo de agilizar y simplificar las gestiones y asignación de recursos para la reparación de calles. Durante la Emergencia se suspenderá la exención de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos.

11:08 | 30/08/2024
Tamaño de la letra A

El Concejo Deliberante de Ushuaia declaró la Emergencia Vial con el objetivo de brindar herramientas para que el Ejecutivo Municipal pueda agilizar y simplificar las gestiones y la asignación de recursos destinados a reparar y mantener las calles de la ciudad.

La medida, que se aprobó por unanimidad en general y por mayoría agravada en algunos artículos referidos a los plazos y procedimientos, entrará en vigencia una vez que la ordenanza sea promulgada y publicada en el Boletín Oficial.

La Emergencia Vial se extenderá por el plazo de 270 días hábiles, prorrogables por igual período por parte del Ejecutivo Municipal; pudiendo durante la misma readecuar, compensar y ampliar las partidas presupuestarias necesarias, lo cual deberá ser informado al Concejo Deliberante en el plazo de 30 días.

El documento también autoriza a la Municipalidad a generar contratos de compraventa, trabajos, suministros, adquisición de bienes y servicios, locales, obras, consultorías y proyectos; habilitando además la ampliación del máximo de jurisdiccionales de obras públicas (límites de fondos) en hasta 5 veces, debiendo informar al Concejo Deliberante, en el Boletín Oficial y en medios de comunicación cuando se realicen contrataciones.

Asimismo, se suspenderán las exenciones del pago de impuesto automotor para vehículos híbridos, eléctricos y no contaminantes; lo que permitirá mayor recaudación para ser destinada a los fines de la Emergencia Vial.

 

Ampliación del jurisdiccional de obras públicas

 

En sesión ordinaria se aprobó la ampliación del jurisdiccional de obras públicas, a partir del pedido realizado por el Ejecutivo Municipal “teniendo en cuenta el aumento constante de los costos de materiales y la mano de obra, como así también de los insumos necesarios para las obras públicas en general”, reza el proyecto remitido al Concejo Deliberante.

De acuerdo al nuevo jurisdiccional, se elevó hasta $75 millones los límites de adjudicación directa; hasta $150 millones para licitación privada y desde $150.000.001 para licitación pública; asimismo la garantía de oferta mediante pagaré sin protesto se  elevó hasta $1.800.000 y la garantía de ejecución de contrato hasta 9 millones de pesos.

La medida surge a partir de la necesidad de “establecer un nuevo parámetro que se ajuste a la realidad económica actual y sea adaptable a las variaciones constantes a la hora de proyectar toda obra pública que se pretenda ejecutar”, indicaron desde la Municipalidad.

 

 

La Municipalidad recibirá $3 mil millones de la Provincia para pavimentación

 

En sesión ordinaria el Concejo Deliberante de Ushuaia ratificó el convenio firmado entre la Municipalidad y el Gobierno de la Provincia, mediante el cual la ciudad recibirá $3 mil millones para el financiamiento de obras de pavimentación, repavimentación y bacheo.

El convenio suscripto días atrás entre el intendente Walter Vuoto y el gobernador Gustavo Melella prevé la transferencia de los fondos con un anticipo del 40 por ciento antes del 30 de septiembre de este año, más cuatro cuotas iguales y consecutivas a partir del mes de octubre.

Comentá esta noticia

IMPORTACIÓN

La maniobra le permitía a la empresa valerse de dólares en un valor diferente al del mercado y generar una diferencia económica importante, haciend ...

12:08 | 01/08/2025
TOLHUIN

El Intendente tolhuinense anticipó sus deseos de postularse como convencional en caso que la Justicia falle a favor del proceso electoral iniciado po ...

11:08 | 01/08/2025