Miercoles 26 de Noviembre de 2025, 13:09 hs.

Noviembre 2025

Miercoles 26

13:09 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
GESTIÓN VUOTO

Concejo Deliberante de Ushuaia: Finalizó el análisis del presupuesto municipal 2026

Con la presentación del Juzgado de Faltas, la Sindicatura y la UISE en comisión de Hacienda, se completó la agenda de exposición de los objetivos planteados para el próximo año. La secretaria de Economía, Araceli Oviedo, aseguró que el contexto nacional “nos obliga a ser muy prudentes y eficientes en el manejo de los recursos” para “preservar el equilibrio presupuestario y asegurar la prestación de los servicios”.

12:11 | 26/11/2025
Tamaño de la letra A

En el marco del análisis del proyecto de presupuesto municipal 2026 en el Concejo Deliberante de Ushuaia, se completó la agenda de presentaciones de las áreas, que presentaron un repaso de lo realizado este año y los ejes para el próximo año.

En la última jornada en el ámbito de la comisión de Hacienda, los concejales recibieron al Juzgado de Faltas; la Sindicatura General Municipal y Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE); cuyos los titulares remarcaron que se proyecta un presupuesto “austero y realista” en el marco de un “panorama complejo” a nivel nacional, donde se tuvieron en cuenta “las variables de los costos, la incertidumbre de la inflación y todos los vaivenes económicos a los que no podernos ser ajenos”, indicaron.

La titular del Juzgado de Faltas, Dra. Silvina Oyarzún, precisó que este año se brindó atención a 8.800 vecinos; de los cuales alrededor de la mitad lo hizo de manera virtual; y confirmó que la mayoría de las infracciones registradas refieren a incumplimientos a normas de tránsito: Sobre ello expuso datos estadísticos que reflejan que el 69,3 por ciento de infractores son hombres; mientras que el 28,1 por ciento son mujeres.

Oyarzún adelantó la intención de “mejorar el vínculo del Juzgado de Faltas con la sociedad, generar más cercanía con el vecino”, y en tal sentido agradeció la sanción de la herramienta legislativa que permitirá concretar, a principios de 2026, el sistema de notificación electrónica.

Durante la última jornada en el ámbito de la comisión de Hacienda, desde el municipio remarcaron que el objetivo principal para 2026 es garantizar la prestación de servicios y el sostenimiento de las políticas públicas, a partir de un manejo responsable de los fondos y de un Estado municipal eficiente.

El proyecto de presupuesto municipal 2026 prevé recursos y gastos por un total de  $156999.702.848, para hacer frente a los programas, servicios y obras en la ciudad.

 

“Tenemos que ser prudentes y eficientes en el manejo de los recursos”

 

La secretaria de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia, Araceli Oviedo, afirmó que “hacer una estimación presupuestaria es muy dificultoso” en el contexto de “una economía nacional muy volátil”; y aseguró que “esto nos obliga a ser muy prudentes y eficientes en el manejo de los recursos”.

La funcionaria, que acompañó la exposición de cada área en el Concejo Deliberante, explicó que “durante cuatro días conversamos con los concejales, les contamos lo que realiza cada Secretaría en su labor diaria y remarcamos que, en el marco de un contexto macroeconómico de mucha volatilidad, hacer una estimación presupuestaria es muy dificultoso”.

Indicó que “esta volatilidad impacta en múltiples dimensiones al punto que los ingresos municipales pueden verse alterados por variaciones en la actividad económica local, en el poder adquisitivo de los contribuyentes y en los niveles reales de la recaudación”, y en relación a los gastos municipales planteó que “la inflación y la dispersión de precios dificultan la previsión de costos de bienes, insumos y servicios esenciales”.

Asimismo, consideró que la inestabilidad económica “requiere que la administración municipal adopte mecanismos de monitoreo permanente, actualización de créditos y readecuación de partidas”, con el fin de “preservar el equilibrio presupuestario y asegurar la prestación de los servicios”.

Además, advirtió que el Gobierno nacional “impulsa una reforma tributaria que, si se concreta, puede cambiar toda la estructura impositiva nacional y eso también afectará los recursos municipales”.

Oviedo precisó que la coparticipación “representa el 80% de los ingresos municipales y de ese total la coparticipación nacional representa un 79%”, por lo que “la incidencia de toda normativa que se pueda ir modificando la vamos a sentir el año que viene en los ingresos”.

En esa línea, informó que “este año los ingresos de coparticipación cayeron un 30%” y esa merma “afecta al desarrollo de la obra pública, a la prestación de servicios esenciales como el Operativo Invierno y la recolección de residuos, a las acciones que se implementan desde las distintas áreas y al funcionamiento general del municipio”.

Luego destacó que la Municipalidad “también cumple un rol social decisivo que requiere de recursos”. A modo de ejemplo mencionó “todas las actividades que se realizan en el área de Cultura que, además, incluye a las escuelas experimentales que se sostienen con fondos municipales”; y extendió el reconocimiento al Instituto Municipal de Deportes y a la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que, con sus propuestas, “llegan a cientos de familias de la ciudad”, valoró.

También resaltó la apertura del Centro de Salud Municipal de calle 12 de Octubre a partir de “una gran decisión que tomó el Intendente para dar una opción más de atención sanitaria a la comunidad, y colaborar con el Gobierno provincial que también viene complicado con el tema recursos”, lo cual “es una muestra de un Estado municipal presente que da contención y acompaña a miles de vecinos y vecinas de todas las edades”, enfatizó.

Finalmente, Oviedo sostuvo que “la realidad que atravesamos nos obliga a ser muy prudentes y eficientes en el manejo de los recursos del municipio para poder continuar gestionando en beneficio de los ushuaienses”.

 

 

UISE pide actualizar la tarifa del transporte colectivo de pasajeros

 

Ushuaia Integral Sociedad del Estado, a cargo del servicio de transporte colectivo de pasajeros, presentó un pedido ante la Municipalidad para actualizar la tarifa; a partir de lo cual se convocó a Asamblea Tarifaria para este viernes a las 13 horas en la Dirección de Transporte ubicada en el edificio ‘Adolfo Cano’ de calle Arturo Coronado 486.

La convocatoria a esta instancia participativa, a través de la Resolución Nº 169/2025 de la Secretaría de Gobierno municipal, refiere a “que la tarifa solicitada por la empresa consiste en llevar el valor del boleto a un importe de $2725,83”, reza el documento publicado en el Boletín Oficial; lo cual –de concretarse- podría representar un incremento considerable respecto del valor actual que asciende a $800.

Al respecto el presidente de UISE, José Labroca, fue consultado por el Concejo Deliberante durante la exposición del presupuesto 2026; y en ese marco aseguró que se trató de “un error de redacción” que será corregido durante la Asamblea Tarifaria. “Vamos a hacer una aclaración”, anticipó.

En diálogo con EDFM, Labroca explicó que los $2725,83 representan, “el valor que debería valer el boleto si todos los usuarios lo pagaran sin descuentos, para que la empresa no gane ni pierda, que esté en su punto de equilibrio”, teniendo en cuenta que actualmente, “el 66 por ciento de los usuarios paga con descuentos que van del 50 al 100 por ciento, entre estudiantes, bomberos, policías, personas con discapacidad y otras situaciones”.

Adelantó que “en la Asamblea Tarifaria vamos a presentar la estructura de costos y cómo se constituye el valor del boleto: Antecedentes, kilómetros de recorrido, combustible, costos salariales de choferes, etcétera”, y aseguró que a partir de ello, “va a surgir cuánto costará el boleto para el usuario”, precisó el Presidente de UISE.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE: edfm

Comentá esta noticia

HISTORIA FUEGUINA

La ceremonia tuvo lugar en Río Grande. Autoridades provinciales, municipales y miembros de la comunidad recordaron el desembarco de Ramón Lista y re ...

11:11 | 26/11/2025
SALUD FUEGUINA

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se increm ...

11:11 | 25/11/2025