Jueves 01 de Mayo de 2025, 08:25 hs.

Mayo 2025

Jueves 01

08:25 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
SALUD FUEGUINA

Centro de Rehabilitación de Ushuaia: Japón donó equipamiento terapéutico

El Gobernador participó en la Embajada de Japón de la firma del contrato para la provisión de equipamiento médico para el Centro de Rehabilitación de Ushuaia entre el Embajador Yamauchi Hiroshi y el presidente de la Asociación Rotary Club de Ushuaia, Adrián Bruno.

11:03 | 07/03/2023
Tamaño de la letra A

El Gobierno de Japón decidió cooperar con el Centro de Rehabilitación de Ushuaia a través de una  Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana,  para la provisión de equipamiento terapéutico, dando así respuesta favorable a la solicitud de cooperación presentada a la embajada de Japón en Argentina por el Rotary Club de la capital provincial.

La donación se enmarca dentro de la asistencia con la que Japón coopera con organizaciones sin fines de lucro, tales como organizaciones no gubernamentales, organismos de gobiernos locales, instituciones médicas, instituciones educativas, entre otros,  para ayudar al desarrollo socioeconómico a nivel comunitario y satisfacer necesidades básicas de la comunidad local.

El gobernador Melella, acompañado por la Ministra de Salud, Judit Di Giglio, participó del acto en la Embajada de Japón, donde el embajador Yamauchi Hiroshi firmó el contrato de donación con el presidente de la Asociación Rotary Club de Ushuaia, Adrián Bruno, para la provisión de un equipamiento médico que consta de un sistema para la evaluación del balance y el equilibrio, y de un equipo cinesiterapéutico  con electroestimulador funcional.

“El Centro de Rehabilitación de alta tecnología va a evitar que los fueguinos tengan que seguir viniendo a Buenos Aires para rehabilitarse, y lo puedan hacer en su entorno familiar, en su propia provincia”, dijo el Gobernador Gustavo Melella, y agradeció al embajador actual y al anterior “por la generosidad que han tenido con nuestra provincia”.

“Fuimos invitados para apoyar al proyecto y no dudamos en acompañarlo, dada la relevancia que tiene para la comunidad de la provincia”, señaló el Presidente de la Asociación Rotary Club de Ushuaia, Adrián Bruno.

En tanto que la ministra de Salud Judit Di Giglio explicó que en el centro de rehabilitación de Ushuaia “se van a atender las enfermedades del neurodesarrollo, los accidentes cerebro vasculares, y los traumatismos encéfalo craneanos. Va a ser un lugar dedicado a la rehabilitación neurológica. Va a contar con una pileta, con la posibilidad de realizar hidroterapia, y con internación, lo que en la provincia todavía no existe”.

“Los niños que tiene una dificultad en el lenguaje, niños con Trastorno del Espectro Autista, los niños con retraso madurativo, o con un tumor cerebral que afecte las áreas cognitivas o motoras, niños con epilepsias refractarias o que sufren un accidente que genere lesiones neurológicas, es super importante que comiencen con la rehabilitación en un momento oportuno”, agregó.

Y afirmó que “lo mismo en adultos con enfermedades que requieran un tratamiento. La patología del adulto más frecuente es el ACV, que deja secuelas neurológicas. Los pacientes con un traumatismo grave, deben realizar la rehabilitación internados, y lo van a poder hacer en este Centro de Rehabilitación”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentá esta noticia

SOBERANÍA ARGENTINA

Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Ti ...

04:04 | 30/04/2025
ATENCIÓN VECINXS

Desde el Municipio informaron que, en el marco de un nuevo ‘Día del Trabajador’, este 1° de mayo no se prestará el servicio de recolección de ...

01:04 | 30/04/2025