Domingo 02 de Noviembre de 2025, 08:01 hs.

Noviembre 2025

Domingo 02

08:01 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
FIN DEL MUNDO

Aeropuerto Malvinas Argentinas: 273 mil pasajeros en el primer trimestre

Entre enero y marzo de este ano pasaron por el aeropuerto de Ushuaia mas de 273 mil pasajeros, lo cual representa un incremento del 142% en comparación con lo sucedido en el mismo periodo de 2021. La alta tasa de crecimiento se debe a que el ano pasado aun regian las restricciones por la pandemia Covid-19. El Malvinas Argentinas quedó ubicado en el sexto lugar en el Ranking Nacional de pasajeros en vuelos de cabotaje.

08:04 | 29/04/2022
Tamaño de la letra A

Entre enero y marzo de este año, pasaron por el aeropuerto de Ushuaia más de 273 mil pasajeros, lo cual representa un incremento del 142% en comparación con lo sucedido en el mismo periodo de 2021. La alta tasa de crecimiento se debe a que el año pasado aún regían las restricciones por la pandemia Covid-19.

El primer trimestre de este 2022 revela que se comienza a recuperar la actividad previo a la pandemia, teniendo en cuenta que en el primer trimestre de 2020 fueron 284 mil los pasajeros registrados en el aeropuerto de la capital fueguina y en 2019 fueron 281 mil pasajeros.

91.168 personas pasaron, en el tercer mes del año, por la terminal aérea Malvinas Argentinas, de acuerdo a los datos difundidos por la ANAC (Administración Nacional de la Aviación Civil), esto representa una recuperación del 137% en comparación con marzo de 2021.

Por la cantidad de pasajeros registrados en marzo de este año, el aeropuerto de Ushuaia se ubicó en el 6º lugar en el ranking país, el cual está encabezado por el Aeroparque 807.042 con pasajeros; Bariloche con 152.350 pasajeros y Córdoba con 131.352 pasajeros.

El informe de la ANAC señala que excepto El Palomar (que mantuvo la cantidad de pasajeros en 0,00 en ambos períodos), todos los aeropuertos del Sistema Nacional de Aeropuerto incrementaron la cantidad de pasajeros de cabotaje respecto al año anterior como consecuencia del impacto de las medidas vinculadas con el Covid-19 en ambos años.
El aeropuerto de Ezeiza, es un caso de especial porque, en el año 2021 había absorbido la actividad de Aeroparque que estaba cerrado. Dado que los porcentajes de incremento respecto al mismo mes del año anterior aún adoptan valores elevados (ej. 18.866% para Formosa, 3.017% Puerto Madryn, 595% Santa Rosa) los mismos no se detallan en el informe.
La ANAC además concluyó en su evaluación de marzo que no hubieron aeropuertos que disminuyeran la cantidad de pasajeros de cabotaje respecto al mismo mes del año anterior excepto Ezeiza que aún en marzo 2021 concentraba la actividad de cabotaje dado que Aeroparque estaba cerrado por reformas mayores hasta el 15 de marzo del 2021.

Ranking nacional

El informe se completa con un ranking de los diez aeropuertos que enero tuvieron más pasajeros en vuelos de cabotaje:
1.-Buenos Aires Aeroparque Jorge Newbery 807.042
2.-Bariloche Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria 152.350
3.-Córdoba Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella 131.352
4.-Mendoza Aeropuerto Internacional El Plumerillo 117.554
5.-Ezeiza Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini 113.032
6.-Ushuaia Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas 91.168
7.-El Calafate Aeropuerto Comandante Armando Tola 85.991
8.-Salta Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes 81.969
9.-Puerto Iguazú Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú 78.254
10.-Neuquén Aeropuerto Internacional Presidente Perón 55.765

FUENTE: edfm

Comentá esta noticia

FIN DE SEMANA

El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) para este sáb ...

04:11 | 01/11/2025
CONGRESO DE LA NACIÓN

Los senadores electos agradecieron el apoyo en las urnas y enfatizaron que trabajarán en el Congreso para darle al Presidente las herramientas necesa ...

11:10 | 31/10/2025