Jueves 28 de Agosto de 2025, 12:22 hs.

Agosto 2025

Jueves 28

12:22 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
Realizaran en Rio Grande un taller

Abordara aspectos clave de la bioeconomia y su metodologia de trabajo

Los dias 17 y 18 de octubre se realizara en Rio Grande el primer “Taller Regional de Bioeconomia”. Se trata de una propuesta organizada entre el Ministerio de Ciencia y Tecnologia junto al CIT TDF -compuesto por el CONICET, la UNTDF y el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego - que tendra como objetivo presentar y analizar casos y experiencias relacionadas con proyectos bioeconómicos.

09:10 | 11/10/2019
Tamaño de la letra A

Maria Fernanda Negri, directora de Cooperación Interinstitucional del Ministerio de Ciencia y Tecnología e integrante del comité organizador de este evento, sostuvo que “la bioeconomía es una nueva línea de trabajo interdisciplinaria e intersectorial, la cual viene desarrollándose en todo el país” y especificó que “Tierra del Fuego tiene un gran potencial, en una gama amplia de sectores productivos, como el de la turba, el hortícola y el maderero, entre otros”.

Además, explicó que “la bioeconomía puede definirse como aquella modalidad de producción que implica un mejor uso y aprovechamiento de los recursos naturales, como también de los productos desarrollados a partir de esos recursos naturales y con los cuales pueden generarse otros nuevos productos”.

Las jornadas del taller estarán a cargo de especialistas locales y provenientes de Chubut, Santa Cruz, Río Negro y Buenos Aires. Incluye un programa de siete bloques temáticos que estarán coordinados y desarrollados, en sus conceptos más teóricos y metodológicos, por el bioquímico Pablo Nardone y el ingeniero agrónomo Fernando Vilella. Se trata de dos profesionales que “desde hace ya mucho tiempo trabajan en el Programa de Bioeconomía Argentina, de modo que compartirán sus conocimientos y experiencias muy enriquecedoras para nosotros” destacó Negri.

“Es un taller destinado a profesionales, docentes y público en general. Incluirá aspectos clave relacionados con la materia y la metodología de trabajo; se presentarán y analizarán casos y experiencias de Patagonia. Asimismo, se discutirán potenciales proyectos a ser aplicados en nuestro territorio y se visitarán emprendimientos locales que ya están trabajando en el marco de la bioeconomía” explicaron desde el comité organizador.

Por último, cabe destacar que la inscripción y asistencia a esta actividad es libre y gratuita, dado que cuenta con financiamiento del CFI y del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego.

Para inscripciones e información detallada del taller, comunicarse a [email protected], al (2901) 44-5399 o ingresando a https://forms.gle/LEdFfWqu2ayCj33c7

Fuente: Sur54

Comentá esta noticia

ECONOMÍA

Una de las empresas que fabrica en la isla ya puso en funcionamiento el sistema. Otras lo harán en los próximos días. Todos los detalles del nuevo ...

11:08 | 27/08/2025
ATENCIÓN AL VECINX

A través de un trabajo conjunto con Nexo Soluciones Tecnológicas, la Municipalidad de Tolhuin llevará adelante un workshop exclusivo de Impresión ...

10:08 | 27/08/2025