Jueves 28 de Agosto de 2025, 12:18 hs.

Agosto 2025

Jueves 28

12:18 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
Consumos problematicos

Brindan recomendaciones para sobrellevar el aislamiento social obligatorio

Las mismas son para sobrellevar el aislamiento social, obligatorio y preventivo, a raiz de la emergencia sanitaria producto de COVID-19.

10:04 | 08/04/2020
Tamaño de la letra A

En este sentido, emitió diversos consejos a tener en cuenta y propuso, a modo de herramientas, ciertas acciones que ayudan a transitar esta situación atípica, y que aportan a la tarea de evitar el consumo problemático en las circunstancias actuales, caracterizadas por el contexto de aislamiento.

Las recomendaciones brindadas tienen que ver tanto con el consumo de sustancias y sus riesgos, como con actividades que ayudan a sobrellevar el encierro.

Cuidados con el consumo
? Evita el consumo excesivo de alcohol y otras sustancias que puedan impactar negativamente en el estado de ánimo.
? Intenta disminuir el consumo de tabaco.
? Evita el consumo excesivo de información, sobre todo la que apunta a producir emociones.
? No te automediques, ni modifiques el plan indicado por tu médico.
? Evita el uso excesivo de bebidas energizantes, porque podrían aumentar tu nivel de ansiedad en este contexto de aislamiento.
? Si ves personas que están atravesando un problema de consumo o sentís que es un problema para vos, podés aconsejarles llamar a instituciones especializadas en la problemática.
? También podés pedir intervención profesional: 
Existe la línea 141 de escucha, contención y seguimiento. Funciona todos los días, las 24 horas, en todo el país. A través de ella, se puede solicitar también un seguimiento posterior, con un equipo de psicólogos preparados para dar asistencia remota.

Asimismo, desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones del Municipio, brindan asesoramiento de lunes a viernes, de 10 a 18 horas, a través de la línea telefónica 15562836.

Poner palabras a la situación
? Busca actividades que te permitan expresarte, moverte y recrearte, como dibujar, escribir, practicar yoga, realizar actividad física, realizar ejercicios de relajación, tocar un instrumento musical, entre otros.
? Establecer rutinas saludables diarias de actividades te puede ayudar a disminuir el malestar por el encierro.
? El aislamiento físico es una medida temporal, pero no significa que debas alejarte emocionalmente. Aislamiento no es lo mismo que soledad.
? Es muy importante sostener los vínculos afectivos.
? Si estás transitando solo el aislamiento, es importante que puedas hallar modos alternativos de encontrarte con otros: vía telefónica/virtual/ online.

Fuente: Sur54

Comentá esta noticia

ECONOMÍA

Una de las empresas que fabrica en la isla ya puso en funcionamiento el sistema. Otras lo harán en los próximos días. Todos los detalles del nuevo ...

11:08 | 27/08/2025
ATENCIÓN AL VECINX

A través de un trabajo conjunto con Nexo Soluciones Tecnológicas, la Municipalidad de Tolhuin llevará adelante un workshop exclusivo de Impresión ...

10:08 | 27/08/2025