Miercoles 30 de Abril de 2025, 15:30 hs.

Abril 2025

Miercoles 30

15:30 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
Coronavirus

Alberto Fernandez anunció cuarentena hasta el 28 de junio

El presidente anunció ayer a la noche la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el próximo domingo 28 de junio, con especial aplicación en el area Metropolitana de Buenos Aires, la provincia de Chaco, Gran Córdoba y algunas ciudades de Rio Negro.

11:06 | 05/06/2020
Tamaño de la letra A

El presidente Alberto Fernández anunció ayer a la noche la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el próximo domingo 28 de junio, inclusive en el área Metropolitana de Buenos Aires, la provincia de Chaco, Gran Córdoba y algunas ciudades de Río Negro.
"Vamos a ampliar esto 21 días. Vamos a volver a vernos el 28 de junio", sostuvo el mandatario al encabezar una conferencia de prensa en la Quinta Residencial de Olivos, escoltado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Se trata del plazo más largo de extensión de la cuarentena más largo desde el primer decreto el 20 de marzo pasado.
En el resto del país donde no existe circulación comunitaria del virus el presidente autorizó una nueva etapa con "distanciamiento social, preventivo y obligatorio".

LARRETA: "ES POSIBLE QUE CONVIVAMOS CON AVANCES Y RETROCESOS" EN LA CUARENTENA

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que "es posible" que se conviva con "avances y retrocesos" en la cuarentena si aumenta el número de contagios.
"Es posible que convivamos con avances y retrocesos", advirtió el mandatario porteño, al hablar de la situación de la Ciudad en la Quinta de Olivos, junto al presidente Alberto Fernández y al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

KICILLOF: "NO ES UN PROBLEMA PRIVATIVO DE LOS BARRIOS POPULARES"

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que el coronavirus en Provincia y Ciudad "no es un problema privativo de los barrios populares".
"No es un problema privativo de los barrios populares. En la Ciudad, el 38% está en barrios populares y en el conurbano solo el 16%", subrayó el mandatario bonaerense en la Quinta de Olivos.
Y agregó: "Sí se han presentado brotes (en esos barrios), pero aún después de los brotes, los casos no están ahí".

Fuente: eldiariodelfindelmundo

Comentá esta noticia

ATENCIÓN VECINXS

Desde el Municipio informaron que, en el marco de un nuevo ‘Día del Trabajador’, este 1° de mayo no se prestará el servicio de recolección de ...

01:04 | 30/04/2025
2 sesión ordinaria

Los representantes de los accionistas de Terra Ignis solicitaron a la Legislatura que postule al síndico suplente que por ley corresponde sea propues ...

11:04 | 30/04/2025