Sábado 03 de Mayo de 2025, 12:51 hs.

Mayo 2025

Sábado 03

12:51 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
Fueguinos

Todos los dias se suman nuevos casos para los vuelos internos pero en el exterior quedan sólo 50 personas

El secretario de Malvinas, Antartida, Islas del Atlantico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary destacó que en el exterior solo quedan 50 personas que esperan volver a la provincia. “Se ha reducido el numero de fueguinos en el extranjero y con respecto a las provincias se plantearon diferentes tipos de soluciones, pero siempre se priorizaron las personas en factor de riesgo", aseguró.

12:06 | 06/06/2020
Tamaño de la letra A

El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, habló sobre los casos de repatriación de los fueguinos varados en el extranjero y en otras provincias en este contexto de pandemia y señaló: “En marzo cuando se desató la pandemia surgió la necesidad de ayudar a nuestros compatriotas para su retorno al país”.

El funcionario agregó que “marzo fue un mes muy crítico con más de 30 mil argentinos en el exterior. Se desalentaban los traslados aéreos dado que eran los sitios de mayor contagio a nivel internacional. Así nos encontramos con fueguinos varados en los cinco continentes y el programa de repatriación se extendía y se dificultaba por las condiciones de cada país”.

“El factor económico era una variable fundamental porque es muy difícil estar dos meses en otros países. De la mano de la Cancillería Nacional se pudo ir resolviendo cada situación, aunque hoy es mucho más complejo traer compatriotas de Chile y Brasil por cómo sus gobiernos se administran en esta pandemia”, subrayó Dachary.

Dachary manifestó que “se ha reducido el número de fueguinos en el extranjero y con respecto a las provincias se plantearon diferentes tipos de soluciones, pero siempre se priorizaron las personas en factor de riesgo. Este mes habrá tres vuelos y la condición fundamental es que las personas tengan acreditada residencia en la provincia. Todos los días se suman nuevos casos pero en el exterior quedan solo 50 personas”.

“Repatriar a los fueguinos fue un trabajo muy complejo realizado en conjunto con distintas áreas de gobierno, porque al ser una situación inédita no había experiencia previa.  Esto nos sirvió  mucho para crecer en lo que es la red de relaciones y en pensar soluciones para que nuestros compatriotas regresen a sus hogares”, finalizó.

Fuente: Sur54

Comentá esta noticia

FIN DEL MUNDO

El Municipio informó que mantiene comunicación con la Prefectura Naval Argentina, quienes se encuentran a la espera de información e indicaciones d ...

02:05 | 02/05/2025
SOBERANÍA ARGENTINA

Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Ti ...

04:04 | 30/04/2025