Martes 04 de Noviembre de 2025, 11:02 hs.

Noviembre 2025

Martes 04

11:02 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
ÓRGANO DE CONTROL

Acceso a la información publica: El Tribunal de Cuentas impulsa una ley de transparencia activa

La propuesta apunta a implementar un proceso de modernización que permita el rapido y fluido acceso a la información del sector publico. Busca que las decisiones que involucran la erogación de fondos provinciales sean cada vez mas transparentes.

06:07 | 14/07/2020
Tamaño de la letra A

El órgano de control presentó ante la Legislatura un proyecto de ley que apunta a ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública y el derecho al acceso a la información, para lo cual propone que todos los organismos, dependencias y estamentos de la Administración Pública Provincial -incluidos Poderes Judicial y Legislativo, órganos de control, empresa y  sociedades del Estado, otras organizaciones empresariales donde el Estado provincial tenga participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias y Banco de Tierra del Fuego- estén obligados a publicar gratuitamente de forma mensual, actualizada y de manera comprensible en sus páginas web “la información cuyo conocimiento sea relevante para garantizar la transparencia de sus actividades relacionadas con el funcionamiento y control de la actuación pública” más allá de que aquella que se difunde a través del Boletín Oficial de la Provincia.

Para limitar la libre interpretación que se pueda dar respecto de los alcances de la información que obligatoriamente debe ponerse a disposición de la comunidad, la propuesta determina que aquella estará referida “a la información institucional, organizativa y de planificación”, la “de relevancia jurídica” y la “económica y financiera”. En esta última categoría específica toda aquella referida a compras, contrataciones, obra pública, convenios, subvenciones y ayudas públicas, ejecución presupuestaria de gastos y recursos, movimientos y situación del Tesoro, deuda pública, deuda previsional y asistencial, fondos permanentes, órdenes de pago, detalle de concesiones, coparticipación a municipios, modificaciones presupuestarias, inventario de bienes y facturación de servicios, según corresponda.

Determina que el propio Tribunal de Cuentas será autoridad de aplicación de la ley, por lo que estará habilitado a aplicar sanciones por  incumplimiento a lo previsto en la norma.

FUENTE: edfm 

Comentá esta noticia

PARLAMENTO FUEGUINO

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el pro ...

10:11 | 04/11/2025
COE

Frente al registro de precipitaciones equivalentes a un mes completo de lluvia acumuladas en apenas 48 horas, se reunió el COE municipal y se dispuso ...

10:11 | 04/11/2025