Lunes 14 de Julio de 2025, 07:16 hs.

Julio 2025

Lunes 14

07:16 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
EDUCACIÓN FUEGUINA

Regreso a clases presenciales: Cubino pidió que el arco politico esté “a la altura de las circunstancias y bajar la chicana”

Asi respondió la ministra de Educación, Analia Cubino, las criticas vertidas desde el Partido Verde por el inicio de las clases presenciales en escuelas de gestión privada y no en las publicas. Ratificó que el lunes próximo empieza el regreso progresivo de los niveles obligatorios.

09:03 | 02/03/2021
Tamaño de la letra A

“Esas simplificaciones de o todos o nadie, ya quedan cortas para la situación tan compleja que nos toca vivir. Toco el arco político teneos que estar a la altura de las circunstancias y bajar la chicana, bajar las ínfulas de que de un lado sabemos hacer las cosas y del otro no”, recriminó.

“La mala intención de decir que sólo hacemos volver a las escuelas privadas, como que fueran además de un sistema extraterrestre, enfada. Porque genera una desazón en las familias, que además tienen miedo de cómo vayamos regresando, por lo que además me parece de mal tino”.

En este sentido Cubino recordó que “hace algunos meses para salir del barrio teníamos que pedir permiso, y no podíamos habitar las escuelas, y los chicos estuvieron conectados vía on-line, en el mejor de los casos”.

Y en este sentido planteó nuevamente la “es enorme la necesidad que vuelvan a la presencialidad de manera cuidada” e insistió que “el día 8 de marzo aspiramos a que regresen a la presencialidad los grupos de 1º, 2º y 6º grado de la primaria, 1 2 y 6 de la secundaria, y la sala de 5 del nivel Inicial”.

“El 15 de marzo lo que pretendemos es que puedan regresar el resto: Educación Especial, 3º, 4º y 5º de la Primaria; 3º, 4º y 5 º de la Secundaria y los CENS. Nivel Superior siempre comienza en abril y esto va a seguir así”, reiteró Cubino.

La Ministra recordó -en declaraciones a FM Líder 104.1 Mhz- que en medio de todo esto “hay una medida de fuerza, y la lógica de los gremios entre el sector público con el privado no tienen mucha relación, aunque han manifestado su descontento, no lo han hecho del modo que lo hace el sindicato de nivel estatal”.

Analía Cubino incluso recordó que la forma del regreso escalonado también se decidió contemplando el transporte público, ya que las empresas prestatarias en Río Grande y Ushuaia manifestaron su preocupación por no poder contener, por el momento, un regreso masivo de estudiantes.

“Están mirando solo una parte y reducir esta discusión simplista de lo público y lo privado  es errónea y tiene un monto de otros condicionantes”, cerró.

FUENTE: actualidadtdf 

Comentá esta noticia

PARLAMENTO FUEGUINO

Se aprobó el decreto provincial N° 1671 que ratifica el acuerdo de prórroga y sus anexos que otorga la concesión hidrocarburífera, sobre los lote ...

01:07 | 13/07/2025
PARO POR 48 HORAS

Desde del Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunciaron la realización de otra medida de fuerza por ...

12:07 | 11/07/2025