Jueves 18 de Septiembre de 2025, 08:35 hs.

Septiembre 2025

Jueves 18

08:35 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
Ciudad verde

Instalaron paneles solares en el Centro de Interpretación Ambiental de Rio Grande

Rio Grande busca implementar energias renovables en la ciudad, comenzando con paneles solares en el Centro de Interpretación Ambiental, para reducir el 80% del consumo energético y fortalecer la educación y concientización.

01:03 | 19/03/2022
Tamaño de la letra A

Durante la primera semana de febrero se instalaron paneles fotovoltaicos en el Centro de Interpretación Ambiental de la ciudad, con el propósito de fortalecer este espacio mediante la integración de energías renovables, que buscarán reducir en un 80% el consumo energético.

El Municipio busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de reducir el uso de energía eléctrica, generando energías alternativas que contribuyan a cuidar el medioambiente.

Al respecto, el subsecretario de Ambiente y Espacio Público, Rodolfo Sopena, recordó que “nuestra ciudad es miembro adherente del programa de Naciones Unidas 'Pacto Global de Alcaldes Contra el Clima y la Energía', y en el marco del mismo hemos realizado un inventario de gases de efecto invernadero”. El mismo, “nos permitió detectar que más del 40% de las emisiones provienen del consumo energético de los edificios, las viviendas y los comercios. Por eso, el proyecto pretende promover el uso de energías alternativas en la ciudadanía”, señaló.

Respecto a la instalación de los paneles, el funcionario indicó que la misma “es fruto de los proyectos realizados durante el año 2021 en el marco del Ciclo de Capacitaciones para el Desarrollo Sostenible, dictado por CeSus -Centro de Sustentabilidad para Gobiernos Locales- e impulsado por la Fundación YPF”, y explicó que el propósito de estas disertaciones fue “trabajar los postulados de la Economía Circular y el Desarrollo Ecosistémico, para fortalecer capacidades que permitan construir un modelo de crecimiento restaurativo y regenerativo, que haga posible la implementación de acciones concretas que colaboren al desarrollo socioeconómico y ambiental sostenible de las ciudades”.

Dicho ciclo contempló un proceso de identificación, diseño y formulación de proyectos específicos a ser implementados por los municipios participantes, “entre los que se encuentra el proyecto de energías renovables del Centro de Interpretación Ambiental de Río Grande y, en particular, la instalación de los mencionados paneles fotovoltaicos”, resaltó.

Fuente: Sur54

Comentá esta noticia

CONGRESO DE LA NACIÓN

El intendente de Río Grande, Martin Perez, respondió a las declaraciones del gobernador Gustavo Melella, quien había señalado que el frente Defend ...

10:09 | 15/09/2025
EDUCACIÓN FUEGUINA

El Gobierno ofreció llevar el haber del cargo testigo a $1.170.332,38 de bolsillo y la refinanciación de deudas que docentes tengan ante el BTF, con ...

04:09 | 15/09/2025