Martes 18 de Noviembre de 2025, 04:36 hs.
Noviembre 2025
Martes 18
04:36 hs.
El abogado defensor del gobernador Gustavo Melella, Dr. Francisco Ibarra, explicó el estado real de la causa por presuntos abusos que se tramita en el Superior Tribunal de Justicia. Aclaró que el expediente está sin resolución desde 2021, pese a que ya existen dos sobreseimientos firmes en instancias anteriores, y negó que exista algún tipo de influencia política a favor del mandatario.
El abogado del gobernador Gustavo Melella, Dr. Francisco Ibarra, dialogó con el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia para aclarar el estado actual de la causa judicial por presuntos abusos, luego de que el abogado Francisco Giménez planteara que el expediente lleva siete años sin resolverse y que existiría una relación entre esa demora y el clima político provincial.
Ibarra precisó que “la causa no lleva siete años en el Superior Tribunal, sino cuatro, ya que ingresó en 2021, y desde entonces permanece sin sentencia, es increíble que todavía no tengamos una resolución”, afirmó.
Dos sobreseimientos previos y una causa detenida en el Superior
Según el abogado defensor, la situación procesal del gobernador es clara al manifestar que tiene “ssobreseimiento en primera instancia, ssobreseimiento confirmado por la Cámara de Apelaciones y uno de los hechos denunciados ya tiene sentencia firme por inexistencia de delito”.
A pesar de eso, el expediente “permanece paralizado” en el Superior Tribunal.
Ibarra explicó que “en 2024 ya estaba prevista una fecha de sentencia, pero con la incorporación de la jueza Cristian, quien luego se excusó, debieron fijarse nuevos plazos. La nueva fecha establecida era principios de 2025 para el primer voto, y marzo o abril de 2025 para la sentencia definitiva, pero nada de eso ocurrió”, sostuvo.
El último movimiento registrado en el sistema Callen data de junio, cuando Ibarra presentó “un pronto despacho, reiterado nuevamente esta semana”.
“No hay justificación para la demora”
Consultado sobre si la lentitud del trámite puede estar vinculada a factores políticos, el abogado negó cualquier especulación al manifestar que “yo me mantengo alejado de lo político. No tengo opiniones públicas sobre ese tema. Lo que sí puedo decir es que la demora es injustificada”.
Además, agregó un punto central, señalando que “si existiera una presión política a favor del gobernador, esto ya estaría resuelto, pero pasa lo contrario: dos sobreseimientos firmes y cuatro años sin sentencia en el Superior”.
Para Ibarra, el expediente se encuentra detenido sin “una explicación razonable, está todo registrado en el sistema. Se ve el expediente paralizado. No hay votos emitidos por los ministros. No hay avances”.
Respuesta a Giménez
El defensor también respondió a las apreciaciones del abogado Francisco Giménez, que había afirmado que existía abundante prueba que justificaba otra resolución, al manifestar que “los fallos están debidamente fundamentados, toda la prueba fue exhaustivamente valorada y las afirmaciones de mi colega, a quien respeto, no se corresponden con lo que surge del expediente”.
Ibarra remarcó que los sobreseimientos dictados “están basados en un análisis integral de la prueba y que la inexistencia del delito ya fue declarada en uno de los casos”.
Una causa que se prolonga y genera interrogantes
El abogado concluyó que la situación resulta inédita por la extensión de los plazos, dado que “si tomamos que la causa se inició hace siete años y que el denunciado es un gobernador, lo lógico hubiese sido que la Justicia resolviera más rápido. Aquí ocurrió lo contrario”.
Sin votos emitidos y con un expediente detenido desde junio, Ibarra volvió a presentar un nuevo pronto despacho para exigir que el Superior Tribunal cumpla con los plazos y finalmente dicte sentencia.
FUENTE: p23