Lunes 20 de Octubre de 2025, 21:18 hs.

Octubre 2025

Lunes 20

21:18 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
ULTRAMARATÓN 4

Una Causa que nos Une: 230 kilómetros y $765 millones por el CAAD

El legislador completó una ultra maratón solidaria que unió Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. La campaña permitirá construir el edificio propio del CAAD.

02:10 | 20/10/2025
Tamaño de la letra A

Con una mezcla de esfuerzo físico, compromiso social y un mensaje de esperanza, el legislador y deportista fueguino Federico Sciurano completó con éxito la ultra maratón “Una Causa que nos Une 4”, recorriendo 230 kilómetros a lo largo de la Ruta Nacional 3. El objetivo era tan ambicioso como noble: reunir fondos para el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia.

El resultado superó todas las expectativas: la campaña logró una recaudación de 765 millones de pesos, cifra que permitirá iniciar la construcción del edificio propio de la institución.

 

Una travesía de siete días

La carrera comenzó el domingo 12 de octubre en el CAAD de Río Grande y culminó el sábado 18, al anochecer, en la sede de Ushuaia. Fueron siete días de trayecto atravesando los paisajes más desafiantes de Tierra del Fuego, con frío, viento y el cruce de la cordillera incluidos.

El arribo de Sciurano fue recibido con una ovación por familias, alumnos, docentes y vecinos, que lo esperaban con carteles, aplausos y lágrimas. Exhausto, pero emocionado, el deportista abrazó a los integrantes del CAAD, consciente de que su esfuerzo había sido compartido por toda la comunidad.

 

“Cada kilómetro fue por cariño al CAAD”

“Cada kilómetro fue por cariño hacia el CAAD y apoyando todo lo que hacen”, expresó Sciurano al cruzar la meta. “La cifra de recaudación demuestra que, cuando nos unimos por una causa noble, los fueguinos podemos hacer realidad los sueños más grandes. Este dinero es el primer ladrillo del futuro del CAAD”, agregó visiblemente emocionado.

 

Gratitud y compromiso

Desde la institución, las directoras Fernanda Gaillard y Yesica Fourastie destacaron la entrega del deportista y la respuesta de la sociedad: “Federico puso no sólo el cuerpo sino el corazón. El sueño del edificio propio ya está en marcha gracias a cada persona que dijo ‘presente’ con su ayuda”.

Sciurano también agradeció a los sponsors y colaboradores que acompañaron la campaña, especialmente a quienes participaron de la iniciativa “Ladrillos que suman”, una red solidaria que reunió aportes individuales de toda la provincia.

 

Un mensaje de salud y superación

Como en cada desafío, el corredor aprovechó la ocasión para difundir un mensaje sobre la vida saludable y la concientización sobre la diabetes tipo 1, condición con la que convive. Bajo el lema “No te entregues a la diabetes tipo 1”, Sciurano volvió a demostrar que la disciplina y la voluntad pueden transformar tanto la vida propia como la de toda una comunidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE: edfm

Comentá esta noticia

TRABAJO CONJUNTO

El viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, destacó el trabajo conjunto del Gobierno fueguino, el Municipio de Ushuaia y el Instituto ...

03:10 | 20/10/2025
ELECCIONES 2025

Sebastián Iriarte, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, habló Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, sobre el intento de ocupaci ...

02:10 | 20/10/2025