Lunes 15 de Septiembre de 2025, 19:22 hs.

Septiembre 2025

Lunes 15

19:22 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
EDUCACIÓN FUEGUINA

Paritaria docente: El SUTEF rechazó nueva propuesta salarial

El Gobierno ofreció llevar el haber del cargo testigo a $1.170.332,38 de bolsillo y la refinanciación de deudas que docentes tengan ante el BTF, con una tasa subsidiada. El gremio lo rechazó y anunció un nuevo acampe.

04:09 | 15/09/2025
Tamaño de la letra A

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina rechazó la propuesta que hicieron los representantes del Poder Ejecutivo durante el encuentro de la mesa paritaria salarial docente realizada el pasado viernes, en lo que constituyó una nueva instancia de negociación que intentaba poner fin al conflicto que lleva meses sin poder resolverse y que perjudica el normal dictado de clases en las escuelas públicas.

El encuentro fue encabezado por el ministro de Educación, Pablo Gustavo Daniel López Silva; quien estuvo acompañado por la secretaria de Coordinación, María Fernanda García; y el miembro paritario, Juan Carlos Estévez González.

Por el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina, estuvieron presentes: Horacio Gustavo Catena, Alejandro Gómez, Gustavo Gómez Franco, Soledad Rottaris, Luana Pereira y Noel Brallard.

Desde el Ejecutivo expusieron que se ha evaluado la factibilidad de conceder un nuevo incremento salarial del 2% al Básico de cada categoría para el mes de septiembre, elevando el Valor Índice a 91,1472394, resultando un salario neto de $ 1.043.032,38 para el cargo testigo.

Adicionalmente se ofreció un incremento de $11.000 en el Fondo de Incentivo Docente, para alcanzar un ingreso de bolsillo de $1.170.332,38, “siendo éste el máximo esfuerzo que puede garantizarse para el mes en curso”, indicaron desde el gobierno.

Junto a la recomposición salarial propuesta, desde el Ejecutivo se expuso que se está en condiciones de establecer una primera etapa del “Programa de Desendeudamiento para el Personal Docente”, que permita refinanciar las deudas asumidas con el Banco de Tierra del Fuego en productos de la mencionada entidad (tarjetas de crédito y préstamos) con mora mayor a 30 días.

El gobierno propuso refinanciar las deudas con una tasa preferencial subsidiada por el Ministerio de Economía de 20 puntos porcentuales con un plazo de pago de 24 meses.

Los representantes del Ejecutivo anunciaron además que se convocará a una mesa de trabajo con el gobernador Gustavo Melella; el Ministro de Educación y el Sindicato, a levarse adelante el día viernes 19 de septiembre, donde se puedan evaluar distintos factores económicos que permitan brindar alternativas de recaudación o redistribución de fondos que contribuyan a mejorar la situación financiera.

Rechazo y acampe

 

Desde el SUTEF indicaron que la propuesta presentada por “el Ejecutivo muestra una diferencia de $1.400 con la propuesta previa, lo que se transforma en una provocación al sector, ya que la misma ha sido rechazada anteriormente por más del 99% de la docencia. Ofrecer una suma irrisoria de 2% y el incremento de $11.000 al FOID es una ofensa directa a la docencia fueguina”.

 

Tras finalizada la paritaria, el gremio docente definió en asamblea volver a los acampanes, desde el lunes 15 de septiembre al 19 de septiembre, concluyendo el 19 con una marcha provincial en Ushuaia para acompañar la reunión que se mantendrá en Casa de Gobierno con Melella.

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE: edfm

Comentá esta noticia

JUSTICIA FUEGUINA

El magistrado subió 62 imágenes de pornografía infantil a su cuenta personal de Google Drive en abril de este año. Pero la investigación concluy� ...

01:09 | 15/09/2025
ATENCIÓN AL VECINX

La iniciativa sobre la que el Gobierno busca reforzar la recaudación y dar alivio a contribuyentes con dificultades. La propuesta incluye planes y qu ...

12:09 | 15/09/2025