Lunes 15 de Septiembre de 2025, 16:50 hs.

Septiembre 2025

Lunes 15

16:50 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
JUSTICIA FUEGUINA

Inexistencia de delito: Cerraron la causa contra el camarista Leonelli

El magistrado subió 62 imágenes de pornografía infantil a su cuenta personal de Google Drive en abril de este año. Pero la investigación concluyó que el material se correspondía con una causa en la que intervino como juez en Río Grande durante 2016. La Fiscal de Género acompañó el pronunciamiento de la jueza María Cristina Barrionuevo. Se estima que el caso será archivado definitivamente.

01:09 | 15/09/2025
Tamaño de la letra A

a jueza de instrucción María Cristina Barrionuevo consideró que no cometió ningún delito el camarista penal Andrés Leonelli, acusado de subir a su nube personal de Internet imágenes de abuso sexual infantil en un caso que demandó el allanamiento de su despacho y de su vivienda personal en julio de este año.

 

De esta forma, Barrionuevo dio por corroborada la hipótesis planteada por la defensa de Leonelli, ejercida por el abogado Gustavo Ariznabarreta, para quien su defendido tenía en su poder sin saberlo material de una causa por el mismo delito en la que intervino en 2016 cuando se desempeñó como juez penal de Río Grande.

 

Las imágenes fueron subidas a su cuenta de Google Drive cuando el magistrado realizó una copia completa de un disco rígido, lo que motivó una alerta internacional del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (MissingKids.org o NCMEC por su sigla en inglés) una organización privada sin fines de lucro en EE. UU. cuya misión es encontrar niños perdidos pero también reducir la explotación sexual infantil y prevenir la victimización.

 

En términos procesales la jueza Barrionuevo rechazó el requerimiento de instrucción fiscal, lo que implica que no verificó la existencia de ningún delito para investigar y por lo tanto no avanzará en individualizar a un presunto responsable.

 

Como además esa postura fue avalada por la propia Fiscal Especializada en Violencia de Género, Violencia Intrafamiliar y Asistencia a Víctimas, María Guadalupe Mártire, lo más probable es que la resolución no sea apelada y que la causa se cierre en forma definitiva.

 

Para fundamentar su decisión, la jueza se basó en una pericia informática realizada el 5 de septiembre, en la que se confirmó que el 15 de abril Leonelli subió a Internet de manera conjunta miles de archivos laborales, entre ellos las imágenes de pornografía infantil.

 

También se verificó que esas fotos eran las mismas que el juez había descomprimido en su máquina en oportunidad de tramitar la causa  26742 del año 2016 en Río Grande.

Los investigadores evaluaron para ello 134.986 archivos de imágenes y 943 videos, de los que detectaron 62 de abuso sexual infantil.

Del análisis de ese material se dedujo que Leonelli “realizó un backup en bloque de sus archivos de trabajo en el servicio de almacenamiento remoto de Google Drive, ocasión en la que se resguardaron también las fotos que dieron origen a la presente denuncia”, concluyó Barrionuevo.

 

Además, agregó que “el material habría sido oportunamente guardado en la computadora laboral del Dr. Leonelli en el marco de las tareas funcionales que desempeñaba como titular del Juzgado de Instrucción Nº 2 del DJN, y que ello, ocurrió, probablemente, en ese momento, sin plena consciencia de que se estaban guardando”.

Por otra parte, los peritos indicaron que las imágenes de pornografía infantil “no circularon entre otros usuarios y no se expusieron públicamente”.

 

A su vez Barrionuevo desechó que se hubiera demorado demasiado en llegar a la conclusión desincriminatoria, como había planteado la defensa, e incluso que se hubiese actuado de forma distinta a un caso anterior donde unos policías que investigaban el mismo delito (y fueron denunciados de la misma forma que Leonelli) fueron rápidamente declarados inocentes.

 

Según la jueza, aquella situación era distinta porque se sabía desde el inicio el origen del material y los responsables de haberlos subido a la red, mientras que en el caso Leonelli “se realizó una investigación exhaustiva -que incluyó la frustrada consulta al área NCMEC de la Fiscalía de CABA- sin que se lograra determinar el origen de los archivos reportados”.

 

Como sea, la Justicia llegó a una conclusión idéntica al caso de los policías: se trató de material subido a Internet en el marco de investigaciones penales en las que el camarista había intervenido como juez de instrucción.

 

De todas formas, el caso estuvo salpicado por escándalos desde sus inicios, no solo por los allanamientos que tuvieron amplia repercusión pública, sino porque el primer envío de las imágenes desde Río Grande incluyó un sobre abierto y la desaparición de parte del contenido, lo que dio lugar a una denuncia que se investiga por separado.

 

Por otro lado, la intervención en el expediente del camarista Civil Alejandro Fernández, quien participa de un fideicomiso inmobiliario con el propio Leonelli, también dio lugar a cuestionamientos que derivaron en que Fernández fuera recusado y finalmente el magistrado se excusó por razones de decoro.

 

El Consejo de la Magistratura de la provincia, el organismo que se selecciona y puede remover a los jueces por mal desempeño, también abrió un expediente y ahora será notificado de la desestimación dictada por la jueza Barrionuevo.

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE: edfm

Comentá esta noticia

EDUCACIÓN FUEGUINA

El Gobierno ofreció llevar el haber del cargo testigo a $1.170.332,38 de bolsillo y la refinanciación de deudas que docentes tengan ante el BTF, con ...

04:09 | 15/09/2025
ATENCIÓN AL VECINX

La iniciativa sobre la que el Gobierno busca reforzar la recaudación y dar alivio a contribuyentes con dificultades. La propuesta incluye planes y qu ...

12:09 | 15/09/2025