Martes 09 de Septiembre de 2025, 04:46 hs.

Septiembre 2025

Martes 09

04:46 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
CAMINO A OCTUBRE

Elecciones PBA: “No llegar a fin de mes tiene que tener consecuencias en lo electoral”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, analizó -en declaraciones a Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1- el resultado de las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria se impuso por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza.

04:09 | 08/09/2025
Tamaño de la letra A

El referente justicialista recordó que “Argentina ha sido conducida a estos lugares en repetidas ocasiones y el resultado siempre fue el mismo: miseria, desocupación, desindustrialización y una serie de medidas macroeconómicas que dejan un gran porcentaje de la población por debajo de la línea de la pobreza y por fuera de los Excel de los cráneos de la economía que lo único que hacen es endeudarnos, fugar capitales y dejar gente sumida en la pobreza”.

 

Asimismo, expresó que “a los gobiernos populares nos cuesta mucho reconstruir todo esto. Nos costará el proceso de reconstrucción que tendremos que empezar a vivir en lo que serán las elecciones de octubre. La distribución de la riqueza en Argentina tiene que ser diferente a lo que vivimos hoy”.

 

“El armado político de Fuerza Patria tuvo que ver con un gran esfuerzo de unidad por parte de los principales espacios que confluyen en una propuesta electoral sincera, de cara a la sociedad. Que no buscaba engañar o matizar diferencias personales”, siguió.

 

No obstante, lamentó que la unidad no se haya logrado dentro del campo nacional y popular fueguino: “Pudimos presentar en provincia de Buenos Aires una propuesta conjunta, a diferencia de lo que pasó acá, donde en algunos sectores prevalecieron las diferencias personales, lo que hace que tengamos otra propuesta electoral cuando podríamos haber ido todos juntos. Es deshonesto en términos políticos”.

 

“Muchos dicen que 70 años de peronismo han hecho daño, pero yo creo que han marcado un piso que tenemos que empezar a mirar. No podemos aceptar la pobreza estructural como algo que tiene que ser así. Cuando los Excel no cierran, algunos se ponen muy nerviosos y creen que deben empezar a ajustar”.

Respecto al discurso del presidente Javier Milei luego de la derrota, en el que aseguró que hará autocrítica y, al mismo tiempo, adelantó que profundizará las políticas de estos últimos dos años, Iriarte dijo: “Ellos saben bien lo que están haciendo. Intentan sostener estas medidas económicas como algo necesario para poner las cuentas en orden y una serie de argumentos que solo enmascaran la fuga de capitales y la apertura de la economía. Ellos tienen claro a quién representan. Es bueno verlo en las urnas. Los argentinos y argentinas ponen un freno a algo insostenible en un país como Argentina”.

 

“Es una contradicción en sí misma. Él les habla a sus patrones, a sus gerentes. Les dice ‘tranquilos, muchachos, no se pongan nerviosos que esto sigue como viene’. Ellos vienen con una misión: la apertura económica, la venta de empresas nacionales, la desindustrialización, la reforma laboral y la reforma jubilatoria. Ellos defienden esa agenda impuesta por sus mandantes. En la sociedad queda claro quién es quién. Apuntamos a que en Tierra del Fuego nos presentemos como una alternativa clara”, insistió.

 

Tras la victoria de Fuerza Patria en PBA, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, aseveró que “las malas gestiones no ganan elecciones” e hizo un paralelismo entre la gestión de Javier Milei y la de Gustavo Melella: “En Tierra del Fuego nos pasa lo mismo: la falta de energía, educación y salud es responsabilidad del gobierno provincial”, dijo.

 

Sobre esto, Iriarte acusó al sector del intendente Martín Pérez de no ser “ni oposición, ni oficialismo” y de actuar electoralmente por “diferencias personales": “Se intenta hacer malabares discursivos para justificar una decisión que no tiene más explicación que diferencias personales. No pueden ser sinceros para decir ‘tengo diferencias personales que no me permiten seguir con el armado de Fuerza Patria’. Cuando uno intenta hacer malabares termina entrampado en esto: no es ni oposición, ni oficialismo”, sentenció.

 

Además, Iriarte enfatizó que “hay que ser claros con el electorado. Lo que se trata es poner un freno a Milei y que estas cuestiones no sigan avanzando. Que tengamos diputados y senadores que estén del lado de Fuerza Patria, poniendo un freno a políticas dañinas como las que tuvieron que ver con la discapacidad, la salud y la educación pública”.

 

Por otro lado, adelantó cómo continuará la campaña: “Estamos concentrados en seguir llegando a los fueguinos la propuesta de Fuerza Patria, en seguir mostrando cuáles son nuestros sellos y candidatos. Estamos recorriendo los padrones de militantes, para que podamos convencer de nuestra propuesta, para salir a convencer a la sociedad en general de lo que entendemos que es la mejor alternativa para ponerle un freno a Milei”.

 

“Venimos percibiendo muy buena aceptación. Seguiremos profundizando, en lo que queda de campaña, con nuestro mensaje a aquellos que no han decidido su voto o apuntan a propuestas diferentes a la nuestra. El voto tiene sentido cuando hay una utilidad o un objetivo. Si no, se tira el voto por propuestas que sólo tienen que ver con enojos personales”, destacó.

 

Finalmente, analizó que la campaña no debe avanzar “desde la soberbia o el enojo. Hay que tener paciencia y escucha, para ver qué le pasa a cada uno de los vecinos y vecinas y decirles que el camino que tomó el Gobierno nacional y toda La Libertad Avanza no es el correcto para nada”.

 

“Ahora viene el proceso de reconstrucción. Una vez plantados en una opción clara de oposición, viene la reconstrucción del gran campo popular. Debemos trabajar en seguir sumando sectores. Como siempre, lo asumimos con una gran responsabilidad, entendiendo que el país no se conduce desde el enojo, la violencia y todo lo que representa La Libertad Avanza”, culminó.

Comentá esta noticia

Organizado por el Municipio de Río Grande

El evento, organizado por el Municipio de Río Grande junto a asociaciones psiquiátricas, se desarrollará el 19 de septiembre en el Hotel Las Hayas, ...

12:09 | 08/09/2025
MEDIO AMBIENTE

El Gobierno provincial continúa avanzando con la planificación del Área Natural Protegida Península Mitre, con el objetivo de ordenar el uso del t ...

03:09 | 05/09/2025