El Intendente tolhuinense anticipó sus deseos de postularse como convencional en caso que la Justicia falle a favor del proceso electoral iniciado por el Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego. “Tolhuin tiene que dar esta discusión, tiene que participar y es una gran oportunidad para nosotros”, afirmó.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se refirió en FM Ushuaia a la reforma constitucional en un momento clave dado que, en los próximos días, se espera una definición de la Justicia, de la cual dependerá la continuidad o no del proceso electoral para conformar la Convención Constituyente.
“En caso de que se dé el resultado de parte de la Justicia, van a estar respondidas todas las dudas que se generaron al llamado o no llamado y demás. Haber pasado por la Legislatura y hoy que eso lo reafirme el Superior Tribunal tiene un respaldo institucional fuerte que yo, en mi posición de intendente y sin presencia desde el aspecto político en la Legislatura, puedo más que avalar que se dé porque se han dado en el marco de una ley en su principio. Quienes cuestionaron esa ley tuvieron la instancia de poder presentarse y estaremos todos pendientes de la resolución del Superior y ya tendrá los respaldos institucionales necesarios para que eso se lleve a cabo entiendo el próximo año”, evaluó en primer término en el programa ¨Zoom a Diario¨.
Por otra parte, el mandatario consideró que una Carta Magna actualizada sería muy beneficiosa para Tolhuin. “Una nueva Constitución nos permitiría a los tolhuinenses tener opinión, tener una participación más activa, poner en valor este lugar, este pueblo que ya dejó de ser una ciudad de paso y pasó a ser la tercera ciudad de la provincia con un crecimiento asentado”, señaló.
Harrington destacó que la reforma abre una oportunidad para “poner en valor y para darle rango institucional a muchas de las posibilidades de crecimiento que tiene la localidad, desde las cuestiones en materia de recursos naturales, el cuidado de los recursos, la proyección de crecimiento y el crecimiento institucional”.
Por otra parte, expresó sus deseos de participar de las elecciones como candidato a convencional constituyente. “Quiero participar. Habría que ver cuál es la línea fina, si se puede, si no se puede, si los ejecutivos pueden o no, pero yo creo que a Tolhuin, con Daniel Harrington sin Daniel Harrington, le da la posibilidad de quizás tener palabra, representación y, por qué no, darle determinadas garantías constitucionales a su crecimiento, a su desarrollo”, aseveró.
Cabe mencionar que hoy Tolhuin sigue dependiendo de la Ley de Ministerios y sigue estando anclada al control del Tribunal de Cuentas Provincial (a diferencia de lo que ocurre en Río Grande y Ushuaia) y tiene un nivel de autonomía muy acotado. “Hay cuestiones para mejorar. No nos olvidemos que el régimen sigue siendo el de 236. Creo que a como está hoy el Estado y la dinámica que necesita, que corren otros tiempos, que todo tiene que ir como mucho más rápido y no caer en este estado ineficiente, tenemos que aggiornarnos en esa cuestión. Sería un punto importante también a discutir”, puntualizó.
“Lejos de las discusiones que se dan en otros ámbitos de nivel más político hay una realidad de que Tolhuin ha crecido, sobre todo en estos últimos cinco años. Tolhuin tiene que dar esta discusión, tiene que participar y es una gran oportunidad para nosotros”, finalizó.
FUENTE: edfm