Sábado 26 de Julio de 2025, 20:53 hs.

Julio 2025

Sábado 26

20:53 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
JUSTICIA ADICTA

Caso Leonelli: “La comunidad necesita tener seguridad jurídica y saber dónde está parada frente al servicio de Justicia”

En declaraciones a Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, Gustavo Ariznavarreta, defensor del camarista Andrés Leonelli, habló sobre las irregularidades en el desarrollo de la causa por tenencia de material electrónico de abuso sexual infantil.

04:07 | 25/07/2025
Tamaño de la letra A

El letrado hizo un repaso de la causa y recordó que “una vez que se secuestraron distintos aparatos de telefonía y computadoras personales en la casa de Leonelli, se ordenan las pericias y proponemos perito. En el ínterin tenemos la posibilidad del dato de que el origen de la foto sea de una causa que había tramitado cuando era juez”.

 

“En ese contexto, pedimos la suspensión de las pericias, porque estaaba este dato nuevo, que permitía justificar el origen no clandestino de las fotos. Ante lo cual, la jueza insiste en que va a peritar los aparatos. Nosotros apelamos y, ante la apelación, decide suspender hasta tanto se resuelva la apelación”, siguió.

 

En esa línea, contó que “cuando comunica esta decisión a la autoridad competente en el tema de los peritajes, se le informa que habían accedido a peritar uno de los aparatos secuestrados sin avisarnos, sin estar presentes para controlar la prueba con nuestro perito y sin saber la señora jueza. Se lo hacemos saber a la Cámara de Apelaciones, que es lo que motiva la declaración de nulidad por violación de la cadena de custodia”.

 

Respecto al sobre que tardó días en llegar de Río Grande a Ushuaia, mencionó que “no es que el sobre vino vacío, sino abierto, conteniendo un expediente físico que había tramitado Leonelli en 2016 y tres CDs. Esos tres soportes fueron abiertos a instancia de un pedido que hace el fiscal, verifican que hay contenido sexual de adultos en uno de los CDs y no tiene contenido de la causa. Se suponía que las famosas 52 fotos estaban en los otros dos discos, pero no estaban. Por lo cual, el propio fiscal pide a la Juez que reitere el pedido a Río Grande para que envíen las fotos”.

 

“Eso motivó a que nosotros, sumando todas las cosas llamativas de proceso, planteemos a la señora Juez que extrajera testimonio, como se hace siempre cuando se advierte alguna irregularidad que pueda significar un delito nuevo, para que algún fiscal vea si esto que vemos de la destrucción del sobre”, dijo.

 

A esto, la Jueza le dijo que "a eso lo iba a proveer cuando terminara la feria. Son 15 días de demora en una investigación sensible. Decidimos no esperar ese tiempo, tampoco apelar y presentarnos directamente ante la fiscalía para solicitar que se investigue. Ahora está en un plano de investigación. Desconozco los pormenores porque los primeros momentos son reservados”.

 

Ante esto “se hace  lo que corresponde hacer, verificar cómo el sobre sale de Río Grande, expedido por la doctora Barrionuevo. Asumimos que habrá salido el 3 o el 4. Llega al despacho el 11, abierto. En medio hubo dos pedidos exigiendo que se activara la recepción de la documentación y dónde está la demora. No tuvimos respuesta. Pedimos a la jueza que active lo que normalmente se hace. Dice que lo va a hacer después de la feria, y así estamos hoy”.

 

Ariznavarreta indicó que “el primer problema es que las 52 fotos que estaban en Río Grande, que por los códigos alfanuméricos coinciden con las 52 fotos informadas por Missing Children a Google, como las subidas por Andrés Leonell, ya están acreditadas. Restaba la verificación física. Esto abre otra ventana que tiene que ver con el contexto de todos los ribetes del proceso y las circunstancias que se dan”.

 

El defensor recordó que “hubo un antecedente de personal policial al que le pasó lo mismo, pero no se allanó. Bastó con un informe de su jefe. No lo bajaron y quedó en la nube. Fue esto y punto. Nadie se enteró. Lo llamativo de todo es que, si bien la causa no tramita en el juzgado de Barrionuevo, ella fue quien resuelve rechazar el requerimiento fiscal, subrogando el juzgado. Las circunstancias están acreditadas, porque la jueza tuvo que pedirlo y lo corroboró. Es un dato cierto”.

 

“En el caso de Leonelli, sabiendo que el medio electrónico era la computadora oficial de su oficina, se podría haber pedido información a la presidencia de la Cámara que iba a explicar el origen de eso. Todos en los celulares tienen cosas muy propias, que no deberían ser leídas para ‘ver qué hay’”, continuó.

 

Gustavo Ariznavarreta reflexionó sobre la legitimidad de la Justicia y expresó: “Yo provengo de la esfera judicial y con mucho orgullo he sido un empleado. Defiendo la institución y la creencia en ella. Cuando las instituciones se equivocan y fallan, es bueno poner a la luz quiénes lo hacen y bajo qué circunstancias. Unos se pueden equivocar sin mala intención, y otros con mala intención”.

 

“Tierra del Fuego es un lugar pequeño. Esto tiene una envergadura relevante. El Poder Judicial tiene un peso en la sociedad, pero cuando hablamos de las agencias del sistema penal, son las que se meten en la intimidad más grande de la gente. El Estado se mete al máximo. Hay que ser más que prudente. Un allanamiento o una requisa personal no pueden ser la primera medida que se tome. Acá había forma de evitar todo esto, y no se evitó”, continuó.

 

Para cerrar, fue consultado por los pasos a seguir: “En la cuestión vinculada a las últimas circunstancias de la apertura del sobre llevará un tiempo. En la de la imputación de Leonelli, desde el 3 de julio, cuando conocimos el informe de Sahade que confirma la identidad de códigos, pedimos el cierre de la causa. Lo que uno tenía que determinar es si había legitimidad o no en la tenencia. Ya se sabe de dónde vino, cómo y de qué son. Está latente lo mismo”.

 

“¿Qué más buscamos?, ¿hay otro morbo que satisfacer? En medio hay una persona, una familia, un prestigio, un valor y una comunidad que critica. Cualquiera sale y dice lo que sea. Es todo un revoltijo de cosas muy feas. En medio aparece esto último, como un golpe de nocaut”, culminó.

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE:sur54

Comentá esta noticia

TÉCNICA Y LEGAL

Lo realizó el Gobierno Provincial a partir de observaciones de índole técnica y legal. Según los fundamentos la norma sancionada por la Legislatur ...

03:07 | 24/07/2025
ATENCIÓN VECINXS

Desde la Secretaría de Protección Civil recomiendan conducir a una velocidad precautoria debido a las nevadas registradas en la Ruta N°3 y rutas co ...

12:07 | 24/07/2025