En Sesión Especial, el documento obtuvo el acompañamiento de 6 concejales (bloque PJ y Forja) y la negativa de los restantes ediles, con fuertes cuestionamientos al procedimiento. El convenio rubricado por el municipio a través del IMD y la Administración de Parques Nacionales, prevé la atención a visitantes; el cobro de entradas y el mantenimiento de las instalaciones.
Reunidos en Sesión Especial, los concejales de Ushuaia resolvieron por mayoría la ratificación del convenio rubricado por la Municipalidad de Ushuaia –a través del Instituto Municipal de Deportes- y la Administración de Parques Nacionales (APN); que prevé servicios de atención a visitantes; cobro de accesos al Parque y mantenimiento de las instalaciones, entre otros.
Tal como había anticipado EDFM, la Sesión Especial se desarrolló ayer a las 14:30 horas, en el recinto ubicado en Gobernador Paz y Piedrabuena; a partir de un pedido presentado por los concejales Nicolás Pelloli, Laura Avila, Yésica Garay y Gabriel de la Vega (PJ).
El convenio establece que el Instituto tendrá a su cargo el cobro del acceso al Parque, la atención a visitantes y el mantenimiento de las instalaciones que se le asignen en custodia dentro de dicho espacio. Por ello, podrá retener el 5 por ciento del total de lo recaudado en concepto de entradas; y recibirá por parte de la APN el reintegro de gastos vinculados a la prestación de servicios (personal, equipos, folletería, entre otros).
El documento enmarcado en el programa municipal ‘Tiempo Libre y Recreación’, fue rubricado en abril pasado, entre el entonces presidente de la APN, Cristian Larsen, y el Instituto Municipal de Deportes representado por la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti; con vigencia desde enero por el plazo de un año prorrogable por otro período similar.
Durante la Sesión Especial, el asunto obtuvo el acompañamiento de 6 concejales (bloque PJ y Forja); con la negativa de LLA, MPF, Somos Fueguinos y Provincia Grande. Hubo fuertes cruces en el recinto: Desde el oficialismo remarcaron la importancia de avanzar con esta herramienta; mientras que desde la oposición cuestionaron el procedimiento de firma del convenio; la convocatoria a la sesión por parte de la Presidencia y la mayoría necesaria para la aprobación legislativa del asunto.
El documento establece que el IMD tendrá a su cargo el cobro de los derechos de acceso al Parque; la prestación de servicios de atención al visitante (información turística y de cuidado, así como movilidad dentro del área) y el mantenimiento de las instalaciones que se le asignen, siendo responsable de la contratación, formación y supervisión del personal afectado a estas tareas.
FUENTE: edfm