Sábado 30 de Agosto de 2025, 02:54 hs.

Agosto 2025

Sábado 30

02:54 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
APP DE TRANSPORTE

Concejo Deliberante: Pelloli defendió la regulación integral de plataformas como Uber en Ushuaia

El concejal del PJ insiste en un debate amplio y técnico para evitar «soluciones bonitas en el papel», mientras criticó la falta de diálogo con la empresa y advirtió sobre riesgos laborales y competencia desleal.

11:06 | 22/06/2025
Tamaño de la letra A

El Concejo Deliberante de Ushuaia atraviesa un intenso debate sobre la regulación de plataformas de transporte como Uber, con posturas divergentes incluso dentro del oficialismo. Nicolás Pelloli, concejal del Partido Justicialista, defendió en FM Master’s la necesidad de un abordaje integral que evite «una ordenanza simple» y contemple las múltiples aristas del conflicto. «Acá hay muchas aristas. ¿Qué pasa con el control al chofer? ¿Cómo se controla su idoneidad y sus condiciones laborales? ¿Si va a estar en negro?», cuestionó, destacando que el tema excede lo meramente regulatorio.

Pelloli insistió en que el Consejo Asesor de Seguridad Vial -integrado por fuerzas de seguridad, cámaras empresariales y la UNTDF, etc.- es el ámbito idóneo para el debate, pese a las críticas de sectores que prefieren discutirlo exclusivamente en el Concejo. «Ha sido un lugar muy amplio. Está la policía, transporte, el sector turístico. ¿Por qué no usarlo?», argumentó. Sin embargo, admitió que el proyecto final deberá unificar las miradas de todos los bloques: «No será el proyecto de Pelloli, Gómez o Pérez. Esperemos que sea por unanimidad; si no, será artículo por artículo».

El edil alertó sobre los riesgos de una regulación apresurada, citando fallos judiciales y la falta de compromiso de Uber: «Nadie, ni oficialismo ni oposición, ha logrado hablar con la empresa, que opera pese a la prohibición vigente». También mencionó el impacto en actores tradicionales: «Agencias como Carlitos plantearon que podrían cerrar, como ya ocurrió con La Nueva». Para Pelloli, el desafío es equilibrar derechos: «No podemos perjudicar a taxis y remises, ni a quienes hoy dependen de Uber para un ingreso extra».

Criticó, además, las «discusiones estériles» y las acusaciones de dilación: «No estamos dilatando nada. Queremos una ordenanza que no sea un revés para los trabajadores». En ese sentido, destacó la complejidad laboral, subrayada incluso por concejales opositores como Vladimir Espeche (MPF), y la necesidad de aprender de experiencias fallidas en otras ciudades: «Hay que analizar paso a paso. Si no escuchamos a todos los sectores, ¿cómo avanzaremos?».

Nicolás Pelloli cerró con un llamado a priorizar el interés general sobre las coyunturas políticas: «Yo no estoy pensando en elecciones. Quiero la mejor ordenanza posible, aunque deba rectificarme después».

La discusión, adelantó, también reformulará las normas vigentes para taxis y remises, en un proceso que promete extenderse.

 

 

 

 

 

 

FUENTE: edfm

Comentá esta noticia

SEGURIDAD URBANA

La iniciativa apunta a que los conductores involucrados en un siniestro vial estén obligados a detenerse; suministrando sus datos para el resarcimien ...

11:08 | 28/08/2025
ECONOMÍA

Una de las empresas que fabrica en la isla ya puso en funcionamiento el sistema. Otras lo harán en los próximos días. Todos los detalles del nuevo ...

11:08 | 27/08/2025