Sábado 06 de Septiembre de 2025, 22:16 hs.

Septiembre 2025

Sábado 06

22:16 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
PARLAMENTO FUEGUINO

Impuesto Extraordinario: ATE propone la creación de un impuesto y una tasa especial para financiar mejoras salariales en el empleo público

La Asociación Trabajadores del Estado de Tierra del Fuego (ATE) presentó una iniciativa legislativa que impulsa la creación del "Impuesto Extraordinario a la Actividad de la Industria Portuaria y una Tasa Portuaria Especial". El objetivo es destinar los fondos recaudados a un fondo salarial exclusivo para los escalafones seco y húmedo.

01:05 | 29/05/2025
Tamaño de la letra A

El proyecto establece que serán sujetos del impuesto aquellas empresas industriales-portuarias alcanzadas por los beneficios de la Ley Nacional N° 19.640. El tributo se calculará sobre la facturación anual, con alícuotas del 2% para ingresos brutos anuales superiores a 2.000 millones de pesos, y del 3% para empresas con utilidades netas superiores al 20% de su facturación.

 

La tasa portuaria propuesta aplicará un 0,5% sobre el valor FOB de la mercadería exportada o importada a través de los puertos provinciales, cuando el volumen de carga supere las 1.000 toneladas anuales por empresa o grupo económico.

 

El proyecto contempla que las PyMEs con menos de 50 trabajadores queden exentas de ambos tributos. El fondo creado se destinará exclusivamente al financiamiento de aumentos, bonificaciones y recomposición salarial, y será administrado por una comisión integrada por representantes del Ministerio de Economía, legisladores, gremios estatales y el Tribunal de Cuentas.

 

Asimismo, en la fundamentación del proyecto, desde ATE resaltan que los sectores alcanzados —como salud, educación, desarrollo social y servicios generales— se encuentran entre los más postergados del empleo público provincial. Según el texto presentado, la iniciativa busca garantizar el acceso a una "retribución justa" frente a la pérdida del poder adquisitivo y al incremento de las exigencias laborales.

 

Por otra parte, el documento también señalan que el uso intensivo de la infraestructura portuaria por parte de grandes grupos económicos no se ve compensado en proporción por tributos equivalentes, lo que genera un desgaste constante en la logística provincial. En ese marco, argumentan que la aplicación de estos instrumentos fiscales permitiría redistribuir los recursos de manera más equitativa, fortaleciendo el salario público y el sostenimiento de los servicios esenciales.

 

Finalmente, el documento firmado por Carlos Córoba, destaca que la iniciativa incorpora mecanismos de control institucional y sindical, y establece la obligación de publicar trimestralmente la información sobre recaudación, destino de fondos y aumentos otorgados.

 

 

 

 

 

 

 

 

FUENTE: sur54

Comentá esta noticia

MEDIO AMBIENTE

El Gobierno provincial continúa avanzando con la planificación del Área Natural Protegida Península Mitre, con el objetivo de ordenar el uso del t ...

03:09 | 05/09/2025
EDUCACIÓN FUEGUINA

SUTEF anunció que este viernes se llevará adelante un paro provincial de 24 horas. Aseguraron que «por nuestro salario y la sanción urgente de la ...

02:09 | 04/09/2025