Martes 21 de Octubre de 2025, 01:13 hs.

Octubre 2025

Martes 21

01:13 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
Deporte y ecologia

El “plogging” llegó a Ushuaia

Desde la primera convocatoria a esta ‘maratón ecológica’ hace dos meses, son cada vez mas los vecinos que se suman a la practica que combina deporte con el cuidado del medio ambiente, por un fin solidario. Se reunen a correr o caminar, y a su paso recolectan desechos o materiales reciclables para la Fundación Garrahan. El próximo encuentro sera el 19 de enero.

06:01 | 11/01/2019
Tamaño de la letra A

Vecinos de Ushuaia, de todas las edades, se reúnen periódicamente en torno a una nueva actividad que se presenta como una alternativa saludable, recreativa y con un fin solidario: Plogging.

Esta ‘maratón ecológica’ combina el deporte con el cuidado del medio ambiente: se reúnen en espacios de uso común, a correr o caminar, y a su paso recolectan desechos y materiales reutilizables.

Desde la primera convocatoria en Ushuaia, hace dos meses, son cada vez más los apasionados por el ‘plogging’, entre ellos los Guardianes del Medio Ambiente, la agrupación ‘A Limpiar Ushuaia’ y la referente de la Fundación Garrahan a nivel local, Viviana Remy.

Omar Lemul, practicante de ‘plogging’, explicó que “nuestro objetivo primario son las latas; lo que más vemos lamentablemente”, y recordó que “en el primer ‘plogging’ junté 8 bolsas de consorcio, sólo con latas de aluminio que estaban en la costa de la Bahía Golondrina”.

Junto a otros compañeros de este deporte, las pisan y compactan para las juntadas de la Fundación Garrahan, y separan las chapitas para entregarlas a las Mujeres Emprendedoras, que las reutilizan en artesanías.

“Es una actividad que convoca a toda la familia, amigos, incluso turistas que se suman cuando nos ven, corriendo, trotando o simplemente caminando”, explicó, y señaló que “hemos generado un grupo, de apasionados por esto. Proponemos lugares donde ir, nos juntamos y lo hacemos, aunque llueva o haga frío, no nos detenemos”, destacó.

Omar aseguró que “el objetivo es muy amplio: practicamos deporte, mientras contribuimos al cuidado del entorno que nos rodea, limpiamos la ciudad y colaboramos con la causa solidaria de la Fundación Garrahan, todo al mismo tiempo”. Además, se amplía el mensaje de concientización, ya que participan muchos niños.

“Sentirse feliz, con amigos, con familia, ser parte del cambio de hábitos es indescriptible –expresó Omar-. Involucrarse para modificar la realidad le da otro valor, que afortunadamente se replica y va sumando más participantes”, dijo. “Ponerle cariño a la ciudad, pensando en cuidarla y en ayudar al otro, siempre es positivo. Es muy saludable desde todo punto de vista”, sostuvo.

El próximo encuentro de ‘plogging’ se llevará adelante el 19 de enero, en la costa de la Bahía Golondrina. “Caminando, recorriendo, encontramos y descubrimos mucho más que desde lejos no conocemos”, afirmó Omar.

Fuente: eldiariodelfindelmundo

Comentá esta noticia

DOMINGO 26 DE OCTUBRE

A menos de una semana de los comicios nacionales, el informe oficial confirma que 153.123 fueguinos están habilitados para votar en 472 mesas distrib ...

11:10 | 20/10/2025
TRABAJO CONJUNTO

El viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, destacó el trabajo conjunto del Gobierno fueguino, el Municipio de Ushuaia y el Instituto ...

03:10 | 20/10/2025