Martes 01 de Julio de 2025, 19:25 hs.

Julio 2025

Martes 01

19:25 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego

El Ministerio de Industria de la provincia suspendió preventivamente las exportaciones de la empresa BADISUR

Durante la semana, funcionarios del Ministerio de Industria han mantenido reuniones con representantes de SOIVA (Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines) a efectos de conocer su situación, atender sus requerimientos y ponerlos en conocimiento de las medidas preventivas tomadas por el Gobierno de la provincia.

07:01 | 28/01/2019
Tamaño de la letra A

Desde el sindicato afirmaron que el personal está siendo presionado a acceder al retiro voluntario propuesto por la empresa. Esta situación afecta al área de confecciones, y no afectaría a la parte de tejeduría, aproximadamente la mitad de los 58 empleados de Badisur al día de la fecha.

La empresa BADISUR, cuenta con dos unidades de negocios, la primera dedicada a la tejeduría, y la segunda a la confección de artículos de blanquería. El impacto más fuerte lo ha sufrido la unidad de blanquería, debido a la apertura en la importación del área textil, que se ha concentrado en el producto sábanas, y que devino en una caída de las ventas.

Al respecto el ministro Caballero señaló que “esto es el fiel reflejo del fracaso de la política económica del gobierno nacional. Desde la provincia, la gobernadora ha hecho enormes esfuerzos para defender nuestra industria producto por producto y mantener los puestos de trabajo”.

Por otra parte, desde SOIVA se solicitó una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Provincia – fijada para el próximo 29 de enero a las 11hs- donde la empresa deberá comparecer para explicar la situación en que se encuentra, y exponer los pasos a seguir y los ofrecimientos concretos, ya que éstos aún no han sido oficialmente definidos.

Consultado sobre la situación particular de esta empresa, el titular de la cartera de Industria afirmó que "sabemos que la situación es muy complicada debido a la baja en ventas y al contexto económico en general del país, que somete a la industria nacional. Pero desde el ejecutivo provincial apelamos también a que el sector empresario se haga responsable de la situación, evitando que el peso de la crisis caiga sobre la espalda de los trabajadores, que han sido la fuerza de trabajo que ha permitido sostener nuestra industria durante todos estos años”.

Fuente: Sur54

Comentá esta noticia

PRIMER SEMESTRE

La gestión del intendente Martín Pérez sostiene una red de 15 dispositivos sanitarios distribuidos en toda la ciudad, sumando nuevos servicios y pr ...

12:07 | 01/07/2025
ATENCIÓN VECINXS

Pedro Franco, Secretario de Protección Civil de la provincia, volvió a alertar sobre el riesgo del monóxido de carbono en los hogares de Tierra del ...

02:06 | 30/06/2025