Miercoles 02 de Julio de 2025, 11:53 hs.

Julio 2025

Miercoles 02

11:53 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
Segun datos del Registro Civil

Se incrementó la radicación de personas en la Provincia

Asi lo informó el ministro de Gobierno y Justicia, José Luis Alvarez, de quien depende la Dirección General del Registro del Estado civil y capacidad de las personas. “Durante el mes de enero de 2019 ingresaron a la provincia 784 nuevas personas y hubo 555 egresos, lo que significa un crecimiento neto de 229 personas”, indicaron desde la provincia. De ese total, 31 son extranjeros, aunque no se indicó a qué nacionalidad pertenecen.

07:02 | 06/02/2019
Tamaño de la letra A

 El ministro de Gobierno y Justicia de la Provincia, José Luis Álvarez, informó ayer que en enero de 2019 se notó un incremento en las radicaciones de personas en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, y más allá de que entre las personas recién llegadas a la Isla, algunas son de origen extranjero, consideró que muchos argentinos siguen eligiendo a nuestra provincia para vivir y forjar su futuro.

Según datos provistos por la Dirección General del Registro del Estado civil y capacidad de las personas, durante el mes de enero de 2019 ingresaron a la provincia 784 nuevas personas y hubo 555 egresos, lo que significa un crecimiento neto de 229 personas.

Entre los nuevos ingresos, 357 personas se radicaron en la ciudad de Ushuaia (16 extranjeros) y 351 en la ciudad de Río Grande (15 extranjeros). Mientras que 45 personas eligieron a la ciudad de Tolhuin como su lugar de residencia.

Álvarez destacó que “muchos argentinos siguen apostando a construir un futuro en nuestra provincia y esto es un dato que nos alienta a seguir buscando alternativas de desarrollo y de nuevas fuentes de trabajo. Sabemos que la situación del país es muy difícil y esto nos perjudica en Tierra del Fuego. Sin embargo, comparativamente a otras localidades y a otras provincias, Tierra del Fuego sigue siendo una tierra de oportunidades para muchos argentinos que eligen este lugar para construir sus vidas”.

“Desde el gobierno provincial estamos trabajando para mejorar la información que recibimos de Nación, ya que esto nos permite estar atentos a nuevas situaciones que puedan surgir a partir de este crecimiento poblacional. Nuestra posición insular es clave y requiere un seguimiento permanente de estas cuestiones” destacó Álvarez.

Fuente: eldiariodelfindelmundo

Comentá esta noticia

TODOS LOS MESES

La suba en los surtidores fueguinos casi duplicó el 3,5% de aumento que anunció oficialmente la petrolera. El litro de super roza los 1.000 pesos y ...

10:07 | 02/07/2025
PARLAMENTO FUEGUINO

El gobernador Gustavo Melella se mostró molesto por las presiones de la comunidad educativa y de los medios para que se accione ante las reiteradas m ...

09:07 | 02/07/2025