Martes 01 de Julio de 2025, 19:32 hs.

Julio 2025

Martes 01

19:32 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
La presentación la hizo un gremio

Piden a la Legislatura que adhiera a la “Ley Micaela”

La presentación la hizo la Unión de Empleados de Justicia de la Nación que solicitó a la Legislatura provincial que se tenga en cuenta la ley dictada a nivel nacional para avanzar en la igualdad de género y la capacitación del personal en ese sentido. Aseguran que la capacitación "es un componente esencial del compromiso con el avance de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres”.

07:02 | 13/02/2019
Tamaño de la letra A

 El secretario General de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación, Luis Bechis, solicitó por nota a la Legislatura provincial que adhiera a la Ley Micaela, en referencia a la Ley 27.499 que obliga a los tres poderes del estado a dictar capacitación a los agentes públicos en materia de género.
Bechis sostuvo que “en representación de los derechos colectivos de los trabajadores, a los efectos de presentar copia de la Ley de referencia, para la implementación la misma en el Poder Legislativo Provincial”.

Asimismo consideró en la nota que “la capacitación en igualdad de género y empoderamiento de las mujeres es un componente esencial del compromiso con el avance de la Igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres”.

Consideró así que “la capacitación para la igualdad de género es un proceso de transformación que tiene como objetivo proporcionar conocimientos, técnicas y herramientas para desarrollar habilidades, cambios de actitudes y comportamientos. Es un proceso continuo y de largo plazo que requiere la voluntad política y el compromiso de todas las partes en el fin de crear sociedades inclusivas que promueven la igualdad de género”.

Asimismo sostuvo que una normativa similar en la provincia significaría “una herramienta, una estrategia, y un medio para llevar a cabo la transformación individual y colectiva hacia la igualdad de género a través de la concientización, el aprendizaje del empoderamiento, la construcción del conocimiento y el desarrollo de habilidades. Ayuda a mujeres y hombres a adquirir las competencias, las habilidades y los conocimientos necesarios para avanzar la igualdad de género en su vida cotidiana y el trabajo. La capacitación para la igualdad de género es parte integral de nuestros compromisos con la igualdad de derechos humanos”.

Fuente: eldiariodelfindelmundo

Comentá esta noticia

PRIMER SEMESTRE

La gestión del intendente Martín Pérez sostiene una red de 15 dispositivos sanitarios distribuidos en toda la ciudad, sumando nuevos servicios y pr ...

12:07 | 01/07/2025
ATENCIÓN VECINXS

Pedro Franco, Secretario de Protección Civil de la provincia, volvió a alertar sobre el riesgo del monóxido de carbono en los hogares de Tierra del ...

02:06 | 30/06/2025