Domingo 06 de Julio de 2025, 09:01 hs.

Julio 2025

Domingo 06

09:01 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
EXPOSICIÓN EN LA UNIVERSIDAD DEL SALVADOR

Bertone: “Tenemos que crear una economia con una mirada humana”

Invitada por la decana de la Facultad de Ciencias Juridicas de la Universidad del Salvador, Mg. Livia Uriol, y por el director del Instituto de Investigación de la citada facultad, Dr. Guillermo Jensen, la gobernadora Rosana Bertone realizó una disertación en el marco del Seminario Permanente de Investigación: “Derecho, Politica y Sociedad en el mundo Contemporaneo.”

11:11 | 13/11/2019
Tamaño de la letra A

Bertone, quien fue docente varios años en la Universidad del Salvador, expuso sobre  “El diálogo social y la cultura del encuentro: reflexiones y perspectivas sobre Argentina y el mundo"; frente a un auditorio integrado por investigadores, académicos, estudiantes de posgrado, autoridades de la universidad e invitados especiales, con quienes luego intercambió ideas en relación con los temas que se desarrollaron a lo largo de su charla.

Entre otras ideas, la Gobernadora fueguina, transmitió la necesidad de pensar caminos que promuevan valores como el respeto mutuo, la escucha, la inclusión, el diálogo, la tolerancia y la paz social.  “A estos valores pienso que se refiere el Papa Francisco cuando nos dice que ‘tenemos que crear una cultura del encuentro’”, dijo.

Asimismo, señaló que “creo que la cultura del encuentro nos obliga a pensar también en la necesidad de generar políticas económicas con una verdadera mirada humana, pensar al trabajo como un factor clave del desarrollo humano integral, y en la igualdad de oportunidades para poder construir un proyecto colectivo y común”.

Además, marcó su acuerdo con el Papa Francisco cuando sostiene en su encíclica Laudato Si que “la política NO debe someterse a la economía”. Y en este sentido, invitó a reflexionar en la necesidad de “abocarnos a trabajar en los problemas de la economía real, la que hace posible que se diversifique y mejore la producción, que las empresas funcionen adecuadamente, que las pequeñas y medianas empresas se desarrollen y generen empleo”, y concluyó “tenemos que crear una economía con una mirada humana.”

El Seminario nace a partir de la inquietud de un conjunto de Investigadores y  Docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador que buscaron generar un espacio de deliberación  y discusión interdisciplinaria, que aborde algunos de los problemas y cuestiones estructuralmente relevantes del mundo contemporáneo. 

Comentá esta noticia

COPARTICIPACIÓN 2025

La operatoria fue acordada a fines del mes pasado. El anticipo de capital deberá ser reintegrado en el mismo mes de su otorgamiento, y los intereses ...

12:07 | 04/07/2025
CONCEJO DELIBERANTE

En Sesión Especial, el documento obtuvo el acompañamiento de 6 concejales (bloque PJ y Forja) y la negativa de los restantes ediles, con fuertes cue ...

12:07 | 02/07/2025