Martes 04 de Noviembre de 2025, 15:18 hs.

Noviembre 2025

Martes 04

15:18 hs.

Ushuaia Tierra del Fuego
PANDEMIA

Efecto coronavirus: “Si no se soluciona pronto, en mayo la industria va a sufrir”, advirtió Castiglione

La ministra de Producción y Ambiente Sonia Castiglione advirtió que en mayo puede haber una crisis extendida a las industrias radicadas en la provincia por la falta de insumos para producir, de no resolverse en el corto plazo la situación en China.

11:02 | 27/02/2020
Tamaño de la letra A

Por FM La Isla, expuso un panorama actual “bastante dispar”, con una suspensión en Brightstar. “Depende del tipo de producto, de la cantidad de stock que tengan de insumos. Algunas pueden esperar a que se solucione el tema del coronavirus, que seguro se va a solucionar, pero en general para el mes de mayo habría un punto de inflexión y ahí se notaría en la mayoría de las empresas la falta de insumos”, dijo.

Aclaró que la complicación en la industria esta vez no tiene relación con la crisis nacional, dado que “se observa un leve repunte” y las perspectivas son alentadoras luego de las paritarias, porque la gente tendrá “más dinero en el bolsillo” y además se esperan medidas de incentivo a las pymes y a la reactivación.

“Las complicaciones tienen relación directa con la epidemia de coronavirus en China, porque en algunos casos no están trabajando en las industrias, en la logística o en los servicios portuarios de China. En algunos lugares hay gente que está en cuarentena que forma parte de la cadena de logística y las cosas no pueden salir, y también hay puertos cerrados. Cada empresa está manejando su situación con sus proveedores lo mejor que pueden para no tener este cimbronazo, pero puntualmente la electrónica va a sufrir si esto no se resuelve el próximo mes, y cerca de mayo se va a notar el cuello de botella”, sentenció.

Desde el gobierno se sigue de cerca la situación “con cada empresa, porque hay algunas que tienen varios productos y no todos se ven impactados. Algunos productos no tienen nada que ver con los insumos de China y las empresas están más respaldadas por otras unidades de negocios. Otras están particularmente más impactadas y quizás tengan un problema mayor. Obviamente el Estado tendrá que estar acompañando en la medida que se pueda”, planteó.

No obstante aclaró que las medidas a nivel local poco pueden incidir frente a decisiones que toma otro país. “Las medidas que toma el gobierno chino no hay forma de preverlas. Si se cierra un puerto y deciden que la gente no vaya a trabajar, o que se queden ciudades sin actividad, pareciera una decisión impensada, pero es una cuestión de salud pública. Además es muy serio lo que está pasando”, concluyó.

FUENTE: SUR54

Comentá esta noticia

PODER JUDICIAL

El juez camarista Andrés Leonelli denunció ante el Consejo de la Magistratura a la titular del Juzgado de Instrucción Nro. 2, María Cristina Barri ...

02:11 | 04/11/2025
PARLAMENTO FUEGUINO

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el pro ...

10:11 | 04/11/2025